Una persona viendo varias notas en una pared azul, para valorar a las compañías de seguros.


Si el uso de las nuevas tecnologías ha creado un presente muy interesante para iniciar un negocio, el futuro se ve aún más prometedor. Si eres un emprendedor, esto te interesa. 

Sólo ten en cuenta que, en cualquier circunstancia, existen diferentes compañías de seguros que pueden asegurar el patrimonio de los emprendedores. Así podrás tener la tranquilidad de crear la empresa de tus sueños sin correr riesgos.

¿Cuáles son los negocios del futuro?


En primero lugar, debo decirte que no pretendemos limitar tu imaginación, y que estamos seguros de que tienes maravillosas ideas y tu emprendimiento puede ser ese que va a cambiar el mundo.

Sin embargo, he querido recuperar algunos de los negocios que tienen un horizonte formidable en el futuro, según expertos, con lo que quizá encuentres inspiración:

Pagos a través del teléfono celular.


Una de las grandes oportunidades para este tipo de emprendimientos, es la de brindar seguridad a las personas debido a que no tendrán que llevar dinero consigo para realizar sus compras diarias y espontáneas.

Negocios relacionados con la salud.


En este punto debo aclarar que me refiero, principalmente, al desarrollo de aplicaciones de registro, medición y contacto con los médicos y servicios de emergencia a través de una aplicación móvil. Grandes expectativas.

Plataformas para intercambios.


Es una tendencia que está tomando fuerza. Los trueques vuelven a ponerse de moda entre las personas que buscan ahorrar, pero que también desean conseguir algún bien o servicio a cambio de algo que esta persona pueda dar a cambio.

Desarrollo de aplicaciones.


Así, en general, puedes dedicar tus esfuerzos orientados al desarrollo de aplicaciones. Toma en cuenta que casi todas las personas echan mano de sus dispositivos móviles para realizar todo tipo de actividades mercantiles, y en el futuro dependerán aún más de las apps.

Blockchain


Si te interesan las finanzas, inversiones y las transferencias de dinero, esto es para ti. El futuro se vislumbra, en muchos casos, con la presencia de monedas fuera del sistema bancario tradicional y dentro de éste, por lo que la creación de cadenas de datos compartidas y descentralizadas es indispensable para los emprendedores.

¿Cómo puedo iniciar un emprendimiento?


Si estás decidido a emprender un negocio, los primeros pasos son vitales para el éxito, por lo que debes ser cuidadoso en la construcción de un emprendimiento legal y listo para operar. A continuación, te compartimos los siguientes pasos para iniciar tu emprendimiento.

Catorce pasos para iniciar tu emprendimiento:


  1. Aprovecha todo el tiempo que tengas.
  2. Genera ideas de negocio.
  3. Confirma que tu idea de negocio es lo que quieres en realidad.
  4. Crea un nombre comercial.
  5. Realiza un plan de negocios.
  6. Lleva a cabo un plan financiero.
  7. Realiza el desarrollo de tus productos o servicios.
  8. Decide la estructura empresarial.
  9. Tramita todas las licencias y regulaciones.
  10. Aplica un sistema de software.
  11. Ubícalo en el lugar más adecuado para el giro.
  12. Desarrolla un plan de trabajo y el tamaño del equipo a contratar.
  13. Investiga sobre las mejores compañías de seguros para asegurar tu negocio.
  14. Lanza tu negocio al público.

Estoy seguro de que está guía, más la grandiosa idea que estás explorando, te harán el emprendedor más exitoso del futuro.



© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente