Pareja de hombre y mujer con dos niños pequeños arriba de la cama.


Suele haber confusión cuando quieres cotizar seguro de vida, o un seguro de gastos médicos mayores. En este artículo, intentaremos explicar, de la manera más sencilla, las principales diferencias entre ambos, sus características, beneficios y la conveniencia de adquirirlos.

¿Qué es un seguro de vida?


El seguro de vida es un instrumento financiero que protege a tus beneficiarios (familia, o seres queridos), asignando un pago de dinero que se determina de acuerdo a los términos de la póliza , y el monto asegurado.

¿Cuál es la cobertura de un seguro de vida?


Fallecimiento. Es la forma clásica y más básica de los seguros de vida en el cual se otorga una cantidad de dinero a la o las personas que hayas nombrado como tus beneficiarios en caso de que mueras.

Ahorro. Un seguro de vida también puede funcionar como un sistema de ahorro para el retiro. Esto quiere decir que puedes realizar aportaciones y al cumplir 65 años podrás hacer retiros del monto acumulado, además de seguir contemplando la posibilidad de otorgar una suma de dinero en el momento que fallezcas.

Muerte accidental. Quizá uno de los más grandes beneficios de un seguro de vida, sea el de contemplar la posibilidad de una muerte accidental. Perder al sustento de la familia puede ser fatal, por lo que tu familia estará tranquila con este tipo de seguro. 

Gastos funerarios. Bien sabemos que en ocasiones, la familia no cuenta con los recursos necesarios para hacer frente a una pérdida de este tipo, por lo que esta modalidad sería una solución adecuada.

Enfermedades graves. En algunos casos y, con montos específicos, el seguro de vida también ayuda económicamente en enfermedades graves.

¿Qué es un seguro de gastos médicos mayores?


Adquirir una póliza de gastos médicos mayores es la posibilidad de hacerle frente a una enfermedad o accidente, y los gastos que se deriven de un evento así.

¿Cuál es la cobertura de un seguro de gastos médicos mayores?


Gastos hospitalarios. Es fácil adivinar que esta cobertura es la que le da sentido a este tipo de seguros. Están contemplados todos los gastos por hospitalización, los medicamentos, cuarto de hospital privado, curaciones, unidad de cuidados intensivos, intervenciones quirúrgicas, entre otros.

Consulta médica y honorarios. Desde las consultas con un especialista, hasta los servicios de enfermería en casa, están contempladas en esta cobertura.

Medicamentos. No sólo lo que tradicionalmente se adquiere en una farmacia está cubierto, también lo están los análisis de laboratorio, oxigeno en casa, transfusiones, ambulancias y otras asistencias médicas.

Gastos funerarios. Un beneficio adicional a la familia del titular de un seguro de gastos médicos mayores, es una indemnización en caso de su fallecimiento.

Cobertura en el extranjero. Las urgencias médicas no avisan, por lo que al adquirir tu seguro, estarás cubierto para cualquier emergencia en el extranjero.

En síntesis, podemos asegurar que es conveniente adquirir tanto un seguro de vida, como uno de gastos médicos mayores, ya que, como pudiste constatar, son complementarios y abarcan todas las posibilidades en las que tú y tu familia podrán estar protegidas.


© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente