Escrito por: Aba KuMo.

Jóven en el bosque sentado junto a un riachuelo tocando el agua con su mano derecha


La salud mental es un tema que siempre ha despertado el interés en la mayoría de la gente que está preocupada por vivir mejor. Los largos meses que la pandemia nos ha obligado a permanecer en casa han traído como consecuencia diversas situaciones que han mermado nuestra salud mental, temas como la depresión han encendido los focos rojos ya que recientemente se ha disparado la frecuencia de casos relacionados a ella.

Si bien es cierto que en la actualidad existe una mayor apertura para hablar de estos temas, existe un camino largo por recorrer, la delicadeza con la que se deben de atender los casos de depresión están también ligados a la rapidez con la que puedan ser detectados y, por consiguiente, encontrar el tratamiento de manera pronta.

Lo que sí es un hecho es que todos merecemos que nuestro paso por la vida sea en términos de felicidad, y eso depende en gran medida de nosotros mismos, tomando diariamente las medidas necesarias que nos garanticen una vida plena, prestando atención a cada pequeño detalle que parezca llevarnos por el camino contrario.

De qué va la pirámide de la naturaleza o regla 20-5-3


La pirámide de la naturaleza, también conocida como regla 20-5-3, nos ayuda a determinar en términos de tiempo, cuánto debemos invertir para convivir con la naturaleza, disfrutar de momentos en soledad, momentos para convivir con la naturaleza y momentos de esparcimiento, en pocas palabras, estos tres puntos van encaminados a disminuir los niveles de estrés y así poder gozar de una vida con plenitud y felicidad, disminuyendo así los problemas de ansiedad y depresión.

Existen estudios que han demostrado que realizar actividades al aire libre son de gran beneficio para el tratamiento de cuadros de depresión leve, de ahí lo importante de su detección a tiempo.

La falta de los rayos solares puede ocasionar el Trastorno Afectivo Estacional (TAE), que es un tipo de depresión que se presenta durante las temporadas en las que los días son más cortos, por lo tanto, tenemos menos contacto con la luz natural.

Regla 20-5-3


20 = 20 minutos


Los especialistas en neurociencia han encontrado en sus estudios que dedicar al menos 20 minutos tres veces por semana para estar en contacto con la naturaleza son de gran beneficio y ayudan a mejorar las capacidades cognitivas como la memoria, la atención, la comprensión o a la resolución de problemas, así que ya sabes, si tienes cerca de casa o de la oficina un jardín o un un parque, pasea al menos 20 minutos tres veces por semana, y procura hacerlo sin llevar el celular en la mano, recuerda que se trata de disminuir los niveles de estrés, así que procura entrar en contacto con la naturaleza, obsérvala, respírala.

5 = 5 horas


El segundo punto de la pirámide de la naturaleza es el 5; que se refiere a dedicar al menos 5 horas al mes para estar en contacto con la naturaleza semisalvaje. Los estudios han revelado que desconectarse del ritmo de la ciudad al menos una vez por mes ayuda a reducir los niveles de estrés.


Programa un paseo por una reserva ecológica cercana al lugar donde vives, planea un paseo familiar a un parque nacional o vete de hiking; respira, observa, entra en comunión con la naturaleza, de esta manera promoverás que tus niveles de felicidad aumenten.

3 = 3 días


El número 3 de la regla 20-5-3 o el top en la pirámide de la naturaleza se refiere a procurarse al menos tres días al año perdido en un ambiente de naturaleza total. Un lugar en donde para donde entres en la frecuencia de la naturaleza, que te cargue de energía positiva que te aporte sensación de bienestar.

Puedes organizar irte de campamento con la familia o con amigos a un lugar donde te puedas desconectar del ajetreo de la vida diaria, dejar que la pila del celular se acabe, crear el ambiente perfecto para meditar, valorar lo que tienes, como la salud por ejemplo, que hasta antes de la pandemia era algo que dábamos por sentado cuando teníamos la fortuna de tener.

Happy days! 😃


© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente