Escrito por: Aba KuMo. 

Un niño y una niña sentados uno junto al otro viendo la pantalla de su celular


Actualmente un niño menor de 13 años no puede utilizar la red social a menos que mienta con respecto a su edad, es por ello que la red social Facebook comandada por Mark Zuckerberg (presidente ejecutivo), anunció en marzo pasado que estaban trabajando en el desarrollo de “Instagram kids”, una manera en la que podrían asegurar el jugoso mercado que representan los menores de edad para incrementar sus ingresos.

En qué cabeza cabe que se le pueda confiar a esta red social los datos personales de los niños, es decir, permitir que se exhiban en una red social como Instagram fotografías de menores ¿es en serio? Con el largo historial de malos manejos de la información personal con que cuenta esta empresa, quién en su sano juicio estaría a favor de exponer a los menores.

Además, es bien sabido que Instagram puede llegar a provocar cuadros de depresión en adolescentes y adultos por el sólo hecho de no contar con suficientes likes y followers, no quisiera imaginarme lo que pudiera suceder con la vulnerabilidad de un niño, por decir lo menos.

Los menores estarían expuestos al bullying cibernético, quedarían indefensos ante los depredadores sexuales que sólo esperan la menor oportunidad para llegar a ellos con engaños ¿qué haría Facebook para protegerlos? por supuesto que nada, como ha ocurrido hasta ahora, porque lo único que les importa es hacer más dinero.

Afortunadamente los fiscales generales de 44 estados de la unión americana, entre los que se encuentran: Massachusetts, Nueva York, Michigan, Texas, California, Nebraska, Ohio, Vermont y Kentucky, por mencionar algunos, a principios de este mes han manifestado su descontento al respecto y le han enviado una carta a Zuckerberg para solicitar sea cancelado el proyecto “Instagram for kids”

“El uso de las redes sociales puede ser perjudicial para la salud y el bienestar de los niños que no están equipados para afrontar los desafíos de tener una cuenta”, señalan los funcionarios en la carta.


¿Qué responde Facebook? “que se comprometen a no mostrar anuncios en la red social diseñada para los pequeños”. De risa, como si la publicidad fuera el problema mayor en un proyecto como el que plantean.

Realmente no creo que ningún padre de familia esté a favor de una red social como esta, así que celebro la postura de los fiscales generales y espero de todo corazón que prospere, porque los niños no se merecen una trampa así.

© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente