Escrito por: Aba KuMo. 

Cachorro de color blanco con manchas de color café sobre pasto artificial


Cuando adoptas un perrito o un gatito, estás tomando la decisión de hacerte responsable de lograr que se desarrolle al máximo y que tenga una adecuada alimentación desde sus primeros días de vida. Por ello aquí te compartimos una guía en cinco pasos para conseguir que tu mascota tenga el mejor desarrollo.

Apóyate en un profesional


Un punto clave es conseguir que tenga una buena educación para que aprenda a comportarse desde sus primeros meses de vida, de otra manera su llegada a casa puede convertirse en la peor de las pesadillas y ninguno de los dos quiere eso en esta nueva relación.

En esta tarea es indispensable el apoyo de un médico veterinario, que te oriente al respecto, por ello es indispensable que lleves a tu nueva mascota con él, para que le elabore su plan de vacunación y desparasitación.

El veterinario es el aliado perfecto ya que por su formación también te platicará detalles del carácter y comportamiento que tendrá tu mascota durante su crecimiento, él te puede asesorar respecto de cómo educarla para que tenerla en casa sea un verdadero disfrute.

Desarrollo


Si tu mascota es un perro, no lo saques a pasear antes de que haya recibido la vacuna contra el parvovirus, ya que esta enfermedad se transmite por las heces de perros y gatos infectados, y como los perros olfatean todo aquéllo que se encuentran, pueden contraer la enfermedad.

Un cachorro de talla grande como pastor alemán, por ejemplo, alcanzará el 50% de su peso máximo aproximadamente a los seis meses de nacido, mientras que un perro de talla pequeña lo alcanzará cuando cumpla tres meses. Vigila su peso para que siempre esté en forma y saludable.

Por otra parte, un gatito tiene su fase más acelerada de crecimiento durante sus primeros 4 meses de vida, sin embargo, su sistema digestivo y sus sistema inmune aún se encuentran inmaduros, es en esta etapa cuando mayor cuidado debes tener para evitar que se enferme. Durante los siguientes meses y hasta que cumpla un año se estarán desarrollando sus huesos y músculos.

Alimentación


Para esta tarea también apóyate en el Veterinario, él sabrá qué alimento recomendarte de acuerdo con la talla y para cada etapa de crecimiento de tu mascota.

También es importante delimitar sus espacios, que le enseñes a comer siempre a la misma hora, en el mismo sitio y en un plato que sea suyo, en ese mismo sitio debes colocar siempre otro plato con suficiente agua fresca, y asegurarte de que nunca le falte.

Educación


Quizás te pueda parecer exagerado, pero poner límites a tu perrito o gatito hará que aprenda las reglas de la casa y evitar accidentes. Ejemplos de esto puede ser que no se suba a los sillones o a tu cama, que no se te pare de patas para saludarte, que no se suba a la estufa o a la mesa, que no coma de extraños, etc.

Que tenga un espacio para hacer sus necesidades, si se trata de un gatito, debes poner una charola con arena para ello y mantenerla siempre con arena limpia. Con los cachorros al principio te costará un poco de trabajo que aprenda, pero debes ser consistente para esta enseñanza, así en el futuro te estarás ahorrando trabajo y esfuerzo, ya que es mejor limpiar el espacio establecido para ello que andar todo el tiempo detrás de él.

Paseos


Incluso acostumbrarlos a usar un collar es algo que deben aprender desde pequeños, ya que les será más fácil cuando son cachorros que cuando son adultos. El collar cumple varias funciones, la más importante es que lleven todos tus datos por si algún día se llegaran a salir sin que te des cuenta, habría menos posibilidades de que se pierda.

Enseñarles a viajar en el auto contigo siempre dentro de un kennel, para que vayan seguros en caso de accidente y para evitar que se mareos.

Por último recuerda, la mascota es tuya, no de los vecinos, así que siempre mantenla dentro de tu casa, hazte responsable de ella y cuídala!

No olvides que hay gente que le tiene miedo a los perros, por ello cuando saques a pasear a tu mascota usa siempre una correa.

Recuerda que hay gente alérgica al pelo de gato, por lo tanto, no lo dejes suelto en la calle.

© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente