Escrito por: Laura Cuenca.
Cuando has padecido COVID-19 y tuviste la fortuna de recuperarte, sabes que uno de los estragos que el virus causa en tu salud es la pérdida del olfato.
La escuela de medicina de Harvard llevó a cabo un estudio en el cual descubrió que el virus causante del COVID, el SARS-CoV-2, ataca directamente las células nerviosas receptoras olfatorias.
Hasta este momento, más de 110 millones de personas en el mundo se han enfermado a causa de este virus, de éstas el 86% ha perdido el sentido del olfato o lo tienen muy disminuído, por ello los médicos especialistas se han enfocado en la tarea de establecer tratamientos que ayuden al paciente a disminuir las molestias que esta falla ocasiona.
La falta de olfato puede incluso ocasionar que no disfrutes de los alimentos al 100%, ya que ambos sentidos trabajan de la mano en la ejecución del concierto de sabores que te hacen gozar de una buena comida.
Para poder recuperar el olfato habrá que entrenarlo, por así decirlo, de nuevo.
Destinar un momento del día para dedicarlo a tu olfato, pueden ser 3-5 minutos, pero debes procurar que sea diario.
El siguiente paso es buscar en tu casa algunos de los siguientes alimentos: café, aceite de ajonjolí, aceite de coco, especias como la canela, la nuez moscada, el orégano, cítricos como la naranja, el limón o la mandarina.
Inhala fuertemente cada uno de los ingredientes que hayas escogido y procura tratar de percibir su aroma, incluso puedes jugar a adivinar qué es lo que estás oliendo, sólo coloca una porción de cada uno sobre un trozo de papel aluminio y pide ayuda a alguien para que los coloque cerca de tu nariz mientras tú con los ojos cerrados tratas de descubrir de cuál se trata.
Establece un ejercicio diferente cada semana para promover que el olfato distinga entre diferentes aromas cada vez.
Con este ejercicio estarás promoviendo la regeneración de las terminales nerviosas dentro de tu nariz, y con el tiempo verás que recuperas poco a poco el tan preciado sentido del olfato.
Como todo entrenamiento se requiere ser constante, de lo contrario no conseguirás tu objetivo, o bien, te tomará más tiempo conseguirlo.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
Cuando has padecido COVID-19 y tuviste la fortuna de recuperarte, sabes que uno de los estragos que el virus causa en tu salud es la pérdida del olfato.
La escuela de medicina de Harvard llevó a cabo un estudio en el cual descubrió que el virus causante del COVID, el SARS-CoV-2, ataca directamente las células nerviosas receptoras olfatorias.
Hasta este momento, más de 110 millones de personas en el mundo se han enfermado a causa de este virus, de éstas el 86% ha perdido el sentido del olfato o lo tienen muy disminuído, por ello los médicos especialistas se han enfocado en la tarea de establecer tratamientos que ayuden al paciente a disminuir las molestias que esta falla ocasiona.
La falta de olfato puede incluso ocasionar que no disfrutes de los alimentos al 100%, ya que ambos sentidos trabajan de la mano en la ejecución del concierto de sabores que te hacen gozar de una buena comida.
Para poder recuperar el olfato habrá que entrenarlo, por así decirlo, de nuevo.
Destinar un momento del día para dedicarlo a tu olfato, pueden ser 3-5 minutos, pero debes procurar que sea diario.
El siguiente paso es buscar en tu casa algunos de los siguientes alimentos: café, aceite de ajonjolí, aceite de coco, especias como la canela, la nuez moscada, el orégano, cítricos como la naranja, el limón o la mandarina.
Inhala fuertemente cada uno de los ingredientes que hayas escogido y procura tratar de percibir su aroma, incluso puedes jugar a adivinar qué es lo que estás oliendo, sólo coloca una porción de cada uno sobre un trozo de papel aluminio y pide ayuda a alguien para que los coloque cerca de tu nariz mientras tú con los ojos cerrados tratas de descubrir de cuál se trata.
Establece un ejercicio diferente cada semana para promover que el olfato distinga entre diferentes aromas cada vez.
Con este ejercicio estarás promoviendo la regeneración de las terminales nerviosas dentro de tu nariz, y con el tiempo verás que recuperas poco a poco el tan preciado sentido del olfato.
Como todo entrenamiento se requiere ser constante, de lo contrario no conseguirás tu objetivo, o bien, te tomará más tiempo conseguirlo.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario