Escrito por: Aba KuMo. 

Rosca de reyes


No te quedes con las ganas de vivir la experiencia de preparar tu propia rosca de reyes, te aseguro que si eres fan de esta rica tradición, amarás esta receta.

Cualquier preparación de pan requiere tiempo, ya que hay que dejar reposar la masa para que la levadura haga su trabajo, pero la recompensa es inigualable.

El sabor de un pan preparado en casa no tiene nada que ver con los que solemos comprar en las panaderías, aunque conozcas alguna que te haga pensar que ofrece el pan más rico del mundo, después de preparar la tuya habrás desbancado del primer lugar a cualquiera.

No sólo tiene que ver con que los ingredientes siempre serán de mejor calidad, sino que despertarás en tí es@ chef que llevas dentro 👩‍🍳👨‍🍳 aunque no lo creas, cada quien le da su propio toque al momento de la elaboración, y al final siempre te sientes orgulloso de haberte atrevido!

Sin más, entremos de lleno a la receta.

Ingredientes


Para preparar la rosca


  • 500 g de harina de trigo cernida
  • 135 g de mantequilla sin sal 🧈
  • 11 de levadura en polvo
  • ¾ de taza de azúcar
  • 1 cucharadita de sal de mesa🧂
  • ½ taza de leche 🥛
  • 3 huevos 🥚
  • La ralladura de una naranja 🍊
  • 1 huevo para barnizar
  • Un poco de mantequilla para engrasar la charola

Para la masa de azúcar


  • 50 g de harina de trigo
  • 50 g de manteca vegetal
  • 50 g de azúcar glass
  • 1 yema de huevo

Para adornar la rosca


  • Cerezas en almíbar al gusto 🍒
  • Tiras de ate de diferentes sabores
  • Higos en almíbar

Procedimiento


Para preparar la rosca


Entibia un poco la leche, agrega una cucharadita de harina, una cucharadita de azúcar y la levadura, mezcla para incorporar todos estos ingredientes y deja reposar durante 15 minutos en un lugar cálido para ayudar a que fermente la levadura.

En una mesa limpia, coloca la harina cernida y forma un círculo, en el centro agrega el azúcar, la sal, los huevos, la ralladura de naranja y la mezcla de levadura, con los dedos empieza a mover estos ingredientes en forma de círculo para que se vayan integrando con la harina poco a poco, al principio notarás que la masa es muy pegajosa, NO agregues más harina, ten paciencia y sigue amasando 🥴

Golpea la masa de vez en cuando y golpéala contra la mesa, esto ayuda a que pierda el calor que le transmites con tus manos, poco a poco notarás que deja de pegarse en tus manos, agrega la mantequilla a temperatura ambiente (procura que esté bien suavecita) y espolvorea con tu mano un poco de harina sobre la mesa y sobre la superficie de la masa, continúa amasando durante 20-30 minutos o hasta que la masa ya no se te pegue en la manos.

Disfruta mucho este proceso y ten paciencia, no agregues harina aunque sientas que la masa es muy pegajosa, sigue amasando con cariño y verás qué esponjosita te quedará la rosca.

Ya que la masa deja de pegarse en tus manos, colócala dentro de un recipiente barnizado con mantequilla o aceite y tápala con papel film, déjala reposar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño, generalmente entre 1-2 horas dependiendo del lugar en donde vivas.

Para preparar la masa de azúcar


Ésta es la parte de la rosca que más me gusta 😛

En un recipiente coloca todos los ingredientes: harina, manteca vegetal, azúcar glass y yema de huevo y mezcla hasta formar una pasta que puedas manejar con las manos, divídela en seis porciones iguales, reservar.

Para armar la rosca


Prepara una charola barnizada con mantequilla.

Espolvorea un poco de harina sobre la mesa, coloca la masa y trabájala un poco para eliminar el aire y forma una tira de aproximadamente 10 cm de ancho, colócala sobre la charola y une los extremos para formar la rosca (si le vas a poner muñequitos mételos por la parte de abajo en forma diagonal para que queden bien ocultos).

Barniza la superficie de la rosca con el huevo batido.

Precalienta el horno a 180°C ♨️

Para adornar la rosca


Con cada porción de la masa de azúcar forma rectángulos del tamaño del ancho de la rosca y repártelos a distancia aproximadamente igual, espolvorea un poco de azúcar sobre cada uno.

Corta tiras de ate y adorna junto con las cerezas y los higos.

Hornea durante 20 minutos o hasta que veas que la superficie se torna de color dorado, recuerda que el tiempo de horneado depende de cada horno y de la altura de la ciudad en la que vives, así que no dejes de vigilar tu rosca 😉.

© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente