Escrito por: JADE.
Fanáticos o no, conocedores o no, pero nadie, absolutamente nadie niega lo maravilloso que ha sido conocer al más grande del fútbol mundial: Diego Armando Maradona. “El Pelusa”.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
Fanáticos o no, conocedores o no, pero nadie, absolutamente nadie niega lo maravilloso que ha sido conocer al más grande del fútbol mundial: Diego Armando Maradona. “El Pelusa”.
Argentino de nacimiento, pero hijo del mundo del balompié. Adorado por quienes
tuvimos la fortuna de conocerlo en su plenitud deportiva y el privilegio de
tenerlo en México durante el mundial de 1986. Pero también admirado por
quienes aún no nacían y hoy no pueden cerrar la boca del asombro al ver las
hazañas de ese genio en los videos que circulan en todas partes.
Algunos dicen que cargó al equipo nacional de la Argentina para llegar a ganar
la copa del mundo en ese año en el imponente marco del
Estadio Azteca. Yo digo que cargó a toda Latinoamérica que vibró y se unió en una sola voz
para festejar este triunfo.
Polémico, sí; con oscuros pasajes de su vida que mancharon la imagen del héroe
deportivo, sin duda. Pero hoy estamos aquí para celebrar su magia con el balón
y todo lo que le aportó al deporte más popular del mundo.
Siempre he sostenido que Dios echó la pelota al mundo hace cientos,
sino es que miles de años porque sabía que el 30 de octubre de 1960, nacería
el dueño y nunca más el balón nos sería devuelto. Al pelusa le pertenece esa
bola de cuero y a nadie más. Nosotros sólo corremos detrás de ella, él, la
domina.
Ojalá y lo que hizo en la cancha sirva de ejemplo a todos para saber que se
puede luchar por un sueño y conseguirlo.
Descanse en paz el mejor, el único, Diego Armando Maradona.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario