Escrito por: JADE.
México es uno de los pocos países donde por ley, todos los trabajadores reciben una compensación económica el mes de diciembre, independientemente de otros bonos y prestaciones. Se conoce como aguinaldo.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
México es uno de los pocos países donde por ley, todos los trabajadores reciben una compensación económica el mes de diciembre, independientemente de otros bonos y prestaciones. Se conoce como aguinaldo.
En otros países existen bonos navideños que no se les da a todos y los criterios para fijar la suma entregada cada año varía dependiendo la empresa y sus resultados en el período que está por terminar.
Sin embargo, en México está perfectamente establecido el criterio con el que se calcula el monto económico que cada trabajador recibirá como mínimo y éste lo establece la autoridad. No obstante, en algunas empresas pueden dar un poco más a sus empleados, pero el criterio mínimo no se puede modificar dado que eso sería motivo de sanciones.
Por lo tanto, hoy te vamos a ayudar sobre cómo saber cuánto te va a tocar de aguinaldo este año.
A cuánto equivale el aguinaldo
De acuerdo a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), el aguinaldo de cada trabajador equivale a 15 días de su salario, siempre y cuando éste haya laborado el año completo. Para los casos donde el empleado no completó el año de trabajo, el aguinaldo se calculará de manera proporcional, tomando en cuenta la base de 15 días. Es decir, si se trabajó sólo 6 meses, el aguinaldo que corresponde es de 7.5 días de salario.
Fecha límite para recibir el aguinaldo en 2020
Sin excepciones, el aguinaldo se te debe entregar como máximo, el día 20 de diciembre. Si por alguna razón tu empleador no cumple con esta fecha fatal, podrás hacer de su conocimiento a la autoridad competente (PROFEDET), para que proceda según el caso.
Cómo calcular el aguinaldo
Para calcular el aguinaldo tienes que tomar en cuenta sólo tu salario base, sin considerar otras prestaciones. La ley establece que el número de días a considerar por mes para realizar el cálculo es de 30. Supongamos que ganas 10,000 pesos al mes:
10,000 ➗ 30 = 333.33
333.33 X 15 = 5,000
Así de fácil!!! Recibirás 5,000 pesos antes o hasta el 20 de diciembre además de tu salario. Recuerda que una parte proporcional de tu aguinaldo genera impuestos, por lo que tu empresa deberá hacer las retenciones correspondientes por una fracción del ingreso por este concepto que varía según el monto.
Ya sabes cómo calcular tu aguinaldo, ahora te toca cuidarlo. En esta época de pandemia, sé cauteloso y guarda algo de dinero por si se presentan imprevistos.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario