Escrito por: JADE.
Interbrands acaba de presentar su informe, "Best Global Brands", donde enlista a las 100 marcas más poderosas, influyentes y valiosas del mundo. Sin duda una información muy esperada por inversionistas, hombres de negocios, analistas financieros y gobiernos.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
Interbrands acaba de presentar su informe, "Best Global Brands", donde enlista a las 100 marcas más poderosas, influyentes y valiosas del mundo. Sin duda una información muy esperada por inversionistas, hombres de negocios, analistas financieros y gobiernos.
En un 2020 completamente distinto al que nos imaginamos hace apenas unos meses, muchos negocios han sufrido grandes pérdidas, otros con mayor suerte han sobrevivido, mientras que unos pocos simplemente se hacen más fuertes.
Es el caso de los que lideran esta lista. Los gigantes tecnológicos Apple, Amazon y Microsoft están a la cabeza.
Con sólo imaginar el cambio urgente que hicieron millones de seres humanos con la pandemia, integrándose a la vida digital en algunos casos de forma emergente y en otros, transformándola al 100% en actividades virtuales, se puede uno dar idea del salto económico que estas empresas han experimentado. Sin embargo, tampoco se puede ignorar el hecho del rumbo ascendente que registraban en años anteriores.
En el caso de los estudiantes de cientos de países del mundo, la adquisición de software, hardware y toda clase de aplicaciones para continuar con sus estudios, supone un desembolso importante además de no previsto.
Para millones de empleados y empresas la compra de todo el equipo necesario para llevar a cabo sus actividades de forma remota, intentado no perder rentabilidad, también representan grandes gastos.
Lo mismo para instituciones de gobierno, donde muchos de los trámites y juicios tuvieron que ajustarse al mundo virtual, improvisando a toda prisa cualquier cantidad de herramientas digitales para tales propósitos.
Qué decir del aumento en la demanda de compras online, las solicitudes de comida a través de aplicaciones y cualquier cantidad de servicios que anteriormente se podían hacer tranquilamente saliendo a la calle. La necesidad de mantenerse a salvo y dentro de casa propició que la gente, como era lógico, echara mano de la tecnología (la que ya tenía y la que tuvieron que adquirir de emergencia), lo que ha provocado un crecimiento descomunal de las tres principales empresas de tecnología.
Según el ranking de "Best Global Brands", las tres compañías se ubicaron de la siguiente forma:
Valor de las tres principales marcas en el mundo
Apple: 322,999 millones de dólares. Registró un crecimiento del 38%
Amazon: 200,667 millones de dólares. Registró un crecimiento del 60&
Microsoft: 166,001 millones de dólares. Registró un crecimiento del 53%
Mientras, el cuarto y quinto lugar también pertenecen a las tecnológicas Google y Samsung, respectivamente.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario