Escrito por: JADE.
Estamos a casi dos meses de terminar 2020, el tiempo ha pasado como un suspiro porque la pandemia casi no nos ha permitido hacer nada, ni siquiera desconectarnos un poco de la realidad o del estrés laboral, de salud, económico y familiar. Pero 2021 toca a nuestra puerta y su llegada es inevitable.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
Estamos a casi dos meses de terminar 2020, el tiempo ha pasado como un suspiro porque la pandemia casi no nos ha permitido hacer nada, ni siquiera desconectarnos un poco de la realidad o del estrés laboral, de salud, económico y familiar. Pero 2021 toca a nuestra puerta y su llegada es inevitable.
Con el año que se avecina y la incertidumbre que genera el no tener una cura y vacuna definitiva contra el coronavirus, también podemos pasar de largo las necesidades que nos preparan para enfrentar el futuro laboral.
No debemos dejar que esto pase, puesto que según reportes del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) el año 2025 será uno que exija nuevas y mejores habilidades de las personas en edad de trabajar.
Las razones son, entre otras, que se estima que al menos el 50% de los trabajos para entonces será desarrollado por máquinas, por lo que las personas deben estar preparadas para gestionar los cambios y mantenerse competitivos en un mercado cada vez más difícil.
Para tal efecto el WEF ha determinado que la nueva formación y actualización de los empleados debe comenzarse desde hoy y ha marcado la pauta de las habilidades esenciales que deben desarrollarse para estar preparados para los nuevos retos.
Habilidades laborales del futuro
- Pensamiento analítico e innovación
- Aprendizaje continuo y estrategias de aprendizaje
- Capacidad para resolver problemas complejos
- Pensamiento crítico y analítico
- Creatividad, originalidad e iniciativa
- Liderazgo e influencia social
- Uso de tecnología, monitoreo y control
- Diseño de tecnología y programación
- Tolerancia al estrés, resiliencia y flexibilidad
- Razonamiento, solución de problemas y generación de ideas
Tiempo necesario para la formación en el desarrollo de habilidades
NOTA: no se trata de carreras, sino simplemente de habilidades de comprensión y su manejo en el ambiente laboral de estas disciplinas.
Personas y cultura laboral, contenido escrito, ventas y habilidades de marketing - 1 a 2 meses.
Desarrollo de producto, habilidades de Inteligencia Artificial y procesamiento de datos - 2 a 3 meses.
Desarrollos en la nube y habilidades de ingeniería - 4 a 5 meses
Quizá al ver las principales habilidades del futuro que debes desarrollar según el WEF, te suenen familiares o probablemente pienses que no son distintas a las que durante años las empresas han requerido de los empleados; sin embargo, lo que se propone es que se vea en un contexto en el que la tecnología, la Inteligencia Artificial y toda clase de innovaciones lo abarcará todo o casi todo.
Visto desde esa perspectiva, los conocimientos adquiridos y los que están por adquirirse deberán adaptarse a un ambiente totalmente digital y nuevo en muchos casos, por lo que el empleado de 2025 sí tendrá que prepararse nuevamente.
Se trata de ir un paso adelante en los retos que el ambiente laboral está por presentarnos en un futuro muy cercano, por lo que hacer hincapié en una formación continua es indispensable.
No dejes que el futuro te tome por sorpresa, familiarízate con las nuevas tecnologías a fondo y desarrolla las habilidades anteriormente propuestas en ese contexto.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario