Escrito por: JADE.
La Organización Panamericana de la Salud ha lanzado una infografía más que útil en estos tiempos. Así mismo, la Secretaría de Salud del Gobierno de México hizo eco de ella para que sirva como guía en estos momentos que pueden ser cruciales para nuestra salud.
En cuanto a la simbología, cabe aclarar que:
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
La Organización Panamericana de la Salud ha lanzado una infografía más que útil en estos tiempos. Así mismo, la Secretaría de Salud del Gobierno de México hizo eco de ella para que sirva como guía en estos momentos que pueden ser cruciales para nuestra salud.
Se trata de que todos sepamos distinguir entre el dengue, la influenza y el COVID-19 ¿por qué? por que en esta época del año y con los climas tan variados con los que se cuenta no sólo en México sino en buena parte de América Latina, estas 3 enfermedades podrían coincidir de forma simultánea.
No se necesita explicar lo grave que sería que alguna persona padeciera una combinación entre dos o tres de estas enfermedades.
Por ello, es muy importante distribuir esta tabla comparativa, para que todos podamos tener el conocimiento básico y saber qué hacer en caso de que se presente un conjunto de síntomas que nos haga sospechar de que algo anda mal y, doblemente importante, saberlo distinguir en los menores de edad y los adultos mayores.
Hay que recordar que, como en todas las enfermedades, la detección a tiempo es en muchas ocasiones vital para preservar la vida o, por lo menos, para no sufrir complicaciones.
A continuación:
Diferencias entre dengue, influenza y COVID-19
![]() |
En cuanto a la simbología, cabe aclarar que:
+ Está presente
- No está presente
+/- En ocasiones se presenta y en ocasiones no
Mayor cantidad de símbolos (+++) significa que se presenta en demasía
Creo que, en este caso, es mejor ahorrarnos muchas explicaciones en el texto actual para no confundir. La imagen es más que elocuente y sintetiza de manera práctica lo que debemos tomar en cuenta para llevar a cabo las medidas pertinentes.
No olvides que ante cualquier aparición de este o cualquier otro síntoma, debes recurrir a tu médico.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario