Escrito por: JADE.

Gripe


Estamos a pocos días de que comience octubre y, con ello, el período de vacunación contra la influenza estacional o gripe. El sistema de salud en México y la Organización Mundial de la Salud (OMS), han hecho hincapié en la importancia de vacunarse antes de que termine el año (2020).

¿Por qué es importante vacunarse contra la influenza?


La aparición de la pandemia provocada por coronavirus ha puesto bajo presión a todo el sistema de salud en su conjunto en casi todo el mundo; por lo tanto, una incremento en los casos de gripe o influenza estacional, provocaría el colapso total de los mismos, por lo que es muy importante que todos tomemos las medidas necesarias para no contagiarnos tanto de gripe como de coronavirus.

OJO: Ambos padecimientos se parecen mucho o son exactamente iguales en sus síntomas iniciales, lo que obliga a estar muy atentos y recurrir a las instancias de salud si sospechamos de un posible contagio.

Es muy importante aclarar que los padecimientos por gripe o influenza estacional en el mundo, también registran casos en los que, por complicaciones diversas, los pacientes han tenido que ser hospitalizados y en algunos casos, pero en menor medida que el COVID-19, se presentan muertes.

El consejo es sencillo: no bajes la guardia, no permitas enfermarte de ninguno de estos padecimientos. Sigue tomando todas las medidas de prevención.

Ahora bien, tanto la OMS, como las autoridades mexicanas, han establecido el mapa de las prioridades para recibir la vacuna contra la influenza o gripe estacional. Los grupos son cinco y se distribuyen de la siguiente forma por orden de importancia:

Quién debe vacunarse contra la influenza


  1. Adultos mayores
  2. Personal de salud
  3. Pacientes con enfermedades previas (inmunodeprimidos, cáncer, diabetes, hipertensión, EPOC, etc.)
  4. Niños 
  5. Mujeres embarazadas

Para tal efecto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), publicó una infografía explicando detalladamente lo anterior:

Infografía influenza IMSS


Una buena noticia es que en el hemisferio sur, región del planeta en el que está terminando su invierno, es que registraron una baja considerable en los padecimientos de influenza debido a que, en general, la población ha tomado las precauciones debidas para no enfermarse de COVID-19, lo que ayudó a disminuir los contagios de la gripe.


Pero esto no se logrará en el hemisferio norte, donde apenas entramos al otoño, si no seguimos las indicaciones al pie de la letra. Hay que mantener la guardia en alto, cuidarnos y cuidar a los demás.

Por ello, recuerda que para no enfermarte de coronavirus y de gripe o influenza estacional, las recomendaciones son exactamente las mismas:

  • Distanciamiento social
  • Lavado de manos frecuente y correcto
  • Uso de cubrebocas o mascarilla todo el tiempo.

Y en este otoño-invierno 2020, la aplicación de la vacuna contra la influenza o gripe estacional si perteneces a los cinco grupos antes mencionados es estrictamente necesario. 

Tienes la opción de adquirirla pagando por ella si es tu intención estar protegido pero no perteneces a los grupos que se recomienda, infórmate en tu localidad sobre los hospitales o consultorios médicos que la ofrecen en venta. No está de más y si puede hacerlo, pues adelante.

Ya sabes, juntos podemos lograrlo, es cuestión de ser responsables y venceremos estos padecimientos más pronto de lo que imaginas.


© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente