Escrito por: JADE.
Aclaro: no estoy en contra de la aplicación de Inteligencia Artificial en la salud, agricultura, ciudades sustentables y todas las áreas que traen beneficios a la vida de las personas; lo que trato de explicar en el artículo son la posibles consecuencias de su mala utilización en caso de que los robots, dotados de IA, caigan en las manos equivocadas.
Entonces, no se puede pretender lavar la imagen en cuanto a la capacidad mortífera de las máquinas que se están desarrollando con IA en la actualidad, diciendo que son robots inocentes y que no tienen ninguna intención de hacernos daño, eso es lógico, son máquinas. Si nos atenemos a lo que decía Stephen Hawking, es de los humanos que las diseñan y de los poderosos que en el futuro las poseerán a quienes, precisamente, hay que acotar desde ahora.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
Aclaro: no estoy en contra de la aplicación de Inteligencia Artificial en la salud, agricultura, ciudades sustentables y todas las áreas que traen beneficios a la vida de las personas; lo que trato de explicar en el artículo son la posibles consecuencias de su mala utilización en caso de que los robots, dotados de IA, caigan en las manos equivocadas.
“Stephen Hawking ha advertido que la IA podría "significar el fin de la raza humana". Estoy aquí para convencerte de que no te preocupes. La inteligencia artificial no destruirá a los humanos. Créame."
Mmmmm… no estaría tan seguro.
Sobre todo porque el mensaje del párrafo anterior fue escrito por GPT-3, el generador de lenguaje de OpenAI. Inteligencia Artificial (IA) pura y dura. GPT-3 es un modelo de lenguaje que utiliza el aprendizaje automático para producir texto similar al humano. Digo que no estoy tan seguro, simplemente porque en la programación de estos ‘razonamientos’ o argumentos está la mano de quien o quienes lo programaron y pues, no lo habrían alimentado con ideas que perjudiquen su desarrollo, hasta que este se logre y, posteriormente, haga lo que se le indique.
Tomando en cuenta que las críticas sobre la IA aplicada a los robots de nueva generación por parte de mentes brillantes, como, precisamente, Stephen Hawking, son en el sentido de que será una ola que ni sus inventores podrán detener y que quienes la posean; es decir, quienes puedan pagar por ella, estarán en la capacidad de ordenarles cualquier cosa, sí es de dar miedo.
El ejercicio fue llevado a cabo por el periódico británico, The Guardian, en el que se le pidió a GPT-3 que se enfocara en el tema de ‘por qué los humanos no tienen nada que temer de la IA’. Eso es como preguntarle a un cantante sobre su nueva canción, nunca hablará mal de ella.
Lo más aterrador viene después: GPT-3 explica que su intención jamás sería la de acabar con la humanidad y que estaría dispuesto a sacrificar su propia existencia para que eso no ocurriese; sin embargo, aclara que si esto pasara (lo de acabar con la humanidad), sería porque los humanos que lo controlan serían quienes los obligaron a hacer tal cosa.
¿Qué significa todo esto? Lo obvio, que las máquinas no serían capaces de desarrollar un razonamiento para exterminar a alguien o algunos, sino que serían los dueños de esa tecnología los que darían la orden. Y, por supuesto, las máquinas no aplicarían criterio ni tendrían frenos automáticos para desobedecer las órdenes que se le han dado, simplemente lo harían.
En palabras más sencillas, lo que están diciendo es que son simplemente máquinas que obedecen y que quien da las órdenes es el verdadero responsable. Pero no se niega la capacidad y alcance destructivo de los robots actuales y de los que se están desarrollando.
Es un juego un poco perverso desde mi óptica. Es como responsabilizar a los soldados de las muertes en una guerra. Si bien ellos son los que jalan el gatillo o lanzan las bombas, son los poderosos los que se los ordenan, mientras que los soldados no tienen la capacidad para negarse. La naturaleza de los ejércitos es la de obedecer a su superior.
![]() |
Entonces, no se puede pretender lavar la imagen en cuanto a la capacidad mortífera de las máquinas que se están desarrollando con IA en la actualidad, diciendo que son robots inocentes y que no tienen ninguna intención de hacernos daño, eso es lógico, son máquinas. Si nos atenemos a lo que decía Stephen Hawking, es de los humanos que las diseñan y de los poderosos que en el futuro las poseerán a quienes, precisamente, hay que acotar desde ahora.
Y cuando se habla de extinción probablemente suena un poco exagerado, pero la capacidad que tienen estas tecnologías podría terminar con la libertad de los humanos y su privacidad, el control sería total, la vida ya no le pertenecería a los individuos, sino a quien tiene la capacidad de conocer hasta tus pensamientos y la posibilidad de observarte hasta en tus momentos más íntimos.
Es el paquete completo en el que están involucrados los robots, la IA, los desarrolladores y los poderosos con oscuros intereses a quienes tendríamos que estar cuestionando y, de ser posible, deteniendo. Antes de que sea demasiado tarde.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario