Escrito por: Laura Cuenca.
El mundo está lleno de gente que dice cosas, muy frecuentemente, sin saber de lo que está hablando. En una cuestión como el fútbol o el horario de verano, no tendría importancia, pueden decir lo que quieran. Pero, tratándose de tu salud, tienes que saber ignorar los malos consejos.
El dicho anterior cae como anillo al dedo cuando se trata de todos los que se sienten expertos o superdotados en cuanto al uso del cubrebocas o mascarillas. No hagas caso de quien no conozcas en las redes sociales, sigue la pista de los expertos.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
El mundo está lleno de gente que dice cosas, muy frecuentemente, sin saber de lo que está hablando. En una cuestión como el fútbol o el horario de verano, no tendría importancia, pueden decir lo que quieran. Pero, tratándose de tu salud, tienes que saber ignorar los malos consejos.
Lo que hoy en día nos preocupa es la realidad que vivimos en todo el mundo por los contagios de COVID-19. En muchos casos no han disminuido y en otros en los que parecía que se había controlado se han aumentado debido a la reapertura de muchos lugares. Pero también a la irresponsabilidad de algunos que, aunque la reapertura vaya acompañada de reglas claras sobre el uso de cubrebocas, limpieza de manos y distanciamiento social, simplemente no hacen caso.
Pero lo peor de todo, es que quienes no están de acuerdo con usar los cubrebocas, critican a quienes lo usan y en ocasiones se atreven a mal informar a las personas para persuadirlos de que no lo hagan. Eso también es un crimen o por lo menos un delito. Ultimadamente, nadie debe criticar el hecho de que quieras protegerte y mucho menos mentirte para que dejes de hacerlo.
A palabras necias, oídos sordos
![]() |
El dicho anterior cae como anillo al dedo cuando se trata de todos los que se sienten expertos o superdotados en cuanto al uso del cubrebocas o mascarillas. No hagas caso de quien no conozcas en las redes sociales, sigue la pista de los expertos.
En Twitter México, el Doctor Alejandro Macías @doctormacias, se distingue por su gran experiencia e intachable prestigio. Da muy buenos consejos y desmitifica cientos de mentiras. Me encanta seguir su timeline, te lo recomiendo. Será de gran utilidad para ti y tus seres queridos.
Habiendo dicho eso, ahora continuamos con los:
Mitos sobre el uso de los cubrebocas que no debes creer
![]() |
El uso de cubrebocas te permite acercarte a todos y no usar gel antibacterial. FALSO.
Usar cubrebocas es sólo una medida más de todas las que tienes que tomar. Necesitas seguir manteniendo la distancia y lavar tus manos frecuentemente con agua y jabón o, de ser necesario, usar alcohol en gel.
El cubrebocas afecta la cantidad de oxígeno que llega a mis pulmones. FALSO.
Los tipos comunes de cubrebocas, ya sea los quirúrgicos, de tela y los que se comercializan para evitar contagios por coronavirus NO afectan la cantidad de oxígeno que llega a tus pulmones.
El uso de cubrebocas es una cuestión ideológica. FALSO.
En muy mal momento se politiza un asunto estrictamente de salud. Si eres o no simpatizante de algún partido político o corriente ideológica no te prohibe que protejas tu salud. Es un cuento, ya sea de izquierda, derecha, centro o totalmente desinteresado en la política, debes usarlo.
Sólo los cobardes usan cubrebocas. FALSO.
Se ha comprobado que el uso de cubrebocas no sólo protege a quien lo porta, sino también está protegiendo a su entorno, por lo tanto, si lo usas estás demostrando que eres responsable, que te importan los demás, que no eres egoísta y que te preocupa la salud de todos. Nade de cobarde; por el contrario, demuestras tu valentía al sacrificar tu imagen y comodidad por el bien común.
Los cubrebocas de tela no sirven. FALSO.
La OMS lo ha dicho en interminables ocasiones. Se trata, entre otras medidas, de poner una barrera física a las gotas o gotículas que puedan contener el virus, por lo tanto, los cubrebocas de tela SÍ sirven. No olvides lavarlos con frecuencia.
El cubrebocas provoca que el coronavirus empeore. FALSO.
No existe evidencia que respirar a través de un cubrebocas por parte de un enfermo de coronavirus o cualquier otro virus respiratorio, provoque la acumulación del mismo y que por ello la persona empeore. Si eres positivo, úsalo y protege a tu familia y a los demás.
Las bufandas tubulares o bragas de cuello no sirven. FALSO.
Nuevamente, el argumento de la barrera física. Tomando en cuenta que las bufandas tubulares cumplen una función similar al cubrebocas de tela, la conclusión es que SÍ sirven. Si no tienes otra opción, úsala.
Los cubrebocas pueden facilitar el desarrollo de hongos, bacterias y otros virus en su superficie. FALSO.
Tomando en cuenta que el uso no es de 24 horas y que tomarás las medidas de limpieza necesarias, los cubrebocas reusables no alojarán ningún tipo de microorganismos perjudiciales para la salud.
Recuerda que los cubrebocas desechables son eso, desechables. Usalos por el tiempo que recomienda el fabricante y sé responsable, tiralos en el lugar adecuado para que nadie más tenga contacto con él.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario