Escrito por: JADE.

Químicos de la felicidad


El deseo de todo ser humano es ser feliz. Todos, dentro de sus corazones, quieren eso todo el tiempo, independientemente de lo que reflejan en sus vidas. De hecho, quienes andan por ahí proyectando amargura, mal humor o sembrando discordia entre las personas, no se dan cuenta que la razón por la que son así, es por su incapacidad para ser felices.

Y es que a muchos les frustra el hecho de no saber cómo lograrlo. En ocasiones son los tratos inadecuados en la infancia, las decepciones amorosas de la juventud o los fracasos en la vida sentimental o profesional. A decir verdad, todo influye para que una persona no se sienta satisfecha con su vida y por lo tanto, se sienta infeliz.

Cuando los problemas se agudizan, el carácter de la persona tiende a ser más complicado y, aunque en su corazón desearía con todas sus fuerzas ser feliz, no sabe cómo hacerlo.

A nivel cerebral ocurren cambios en la forma en que el individuo procesa ciertos químicos responsables de la sensación de felicidad, enojo, amargura, preocupación y todo lo que sentimos frente a las circunstancias que se nos presentan.

Esas modificaciones cerebrales pueden llegar a convertirse en un círculo vicioso, el cual nos lleva a padecimientos que deben ser tratados por profesionales de la salud.

Pero existe una forma de activar o estimular los químicos para que retomen la actividad normal y nos permitan sentirnos felices. Afortunadamente son detalles sencillos, que no nos cuesta nada y que podemos poner en práctica todos los días.

No bloquees el deseo de ser feliz poniendo pretextos de que tú sólo lo llevarías a cabo con quien te interesa, ese es el principio para que comiencen los problemas como la depresión y otras enfermedades.


No siempre se tiene la oportunidad de estar con quien uno quiere; sin embargo, es seguro que no estamos solos y tenemos amigos, compañeros que nos aprecian, familia que nos quiere y nos comprende, y es con ellos con quien debes empezar.

En primera instancia te menciono cuáles son estos químicos que actúan en nuestro cerebro como los principales responsables para que una persona se sienta feliz.

Químicos de la felicidad


  • Oxitocina
  • Dopamina
  • Endorfina
  • Serotonina

Ahora bien, los siguientes, son los pasos que debes seguir para liberarlos en tu cerebro y comenzar a provocar un círculo virtuoso en tu cerebro, para que experimentes en todo momento el sentimiento de la felicidad.

Consejos para liberar los químicos de la felicidad


Oxitocina


  • Practica la generosidad y la gratitud. Así sea hasta en los pequeños detalles.
  • Reflexiona sobre algo que te parezca interesante y profundo. La meditación es clave para liberar oxitocina
  • Abraza. Quizá el mejor de los ejercicios para activar la oxitocina en tu cerebro es el abrazo. Nunca dejes de dar un abrazo sincero cada día a tus seres queridos.

Dopamina


  • Duerme bien. Los expertos recomiendan según la edad, que un buen hàbito de sueño debería contemplar entre 7 y 9 horas.
  • Haz ejercicio. Estoy seguro que alguna vez has escuchado que el ejercicio te libera del estrés y estás en lo correcto. La dopamina se libera en tu cerebro después de una buena rutina diaria de ejercicio.
  • Celebra. Y no sólo se trata de fiestas de cumpleaños, celebra que estás vivo, que estás acompañado y no te encuentras sólo, celebra aunque sea un pequeño logro en tu día a día pero celebralo. Acercarte a una flor y celebrar el milagro de la naturaleza, también ayuda mucho.

Endorfina


  • Procura tener un pasatiempo que te encante y cultivarlo. 
  • Baila, nada más efectivo para liberar las endorfinas que bailar y por ahí, comenzar a sentir la experiencia de recuperar la felicidad. No te confundas, no necesitas una fiesta o un lugar específico para bailar, es más, ni siquiera necesitas pareja, aunque sería lo más recomendable. Pero puedes bailar en casa y hasta en el baño. Diviértete.
  • Ríe. No forces la risa, pero procura estar dispuesto a reír. No se trata de que tires una carcajada motivado por un chiste. La sonrisa es una poderosa llave que abre muchas puertas. Sonríe a cada paso que das.

Serotonina


  • Sé agradecido. Nuevamente, la gratitud libera esos químicos que tanto necesitamos para ser felices.
  • Trae a tu mente buenos recuerdos. Es algo que tienes que ir practicando todo el tiempo. Aleja de ti todos los recuerdos negativos que te pueden provocar sentir ira o resentimiento. Cuando un mal recuerdo toque la puerta, ahuyéntalo con un recuerdo agradable en tu vida y así liberarás serotonina.
  • Conecta con la naturaleza. Nada mejor para recobrar la felicidad que darte un tiempo para estar en contacto y contemplar la naturaleza. No se trata que vayas a bosques enormes con un determinado clima, aunque vivas en una gran ciudad siempre habrá espacios verdes aunque sean pequeños, donde podrás estar frente a la maravillosa y milagrosa naturaleza. 

Te garantizo que al cabo de un par de semanas, si lo haces durante todos los días, tu cuerpo y tu mente recobraran la felicidad que tanto anhelas. Después de eso, estoy seguro que comenzarás a encontrar oportunidades que pensaste que nunca se iban a presentar y eso te hará más feliz aún. 


© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente