Escrito por: JADE.

Facebook


Luego de meterse en serios problemas de imagen por sí misma y de poner a muchos países en jaque por la proliferación de noticias falsas que derivaron en el triunfo de verdaderos rufianes políticos que ahora manejan irresponsablemente a sus pueblos, la empresa Facebook, anuncia que se tomará la libertad de eliminar cualquier publicación que no le parezca sin mediación alguna ni previo aviso.

Tuvo el tiempo y la oportunidad de ser selectivo y más certero en la aplicación de esta política, pero prefirió poner en práctica aquel dicho de que ‘aunque paguen justos por pecadores’.

Y es que la soberbia de su propietario, Mark Zuckerberg, fue tan grande que pensó que podía hacer de las suyas vendiendo los datos personales de miles de usuarios a empresas sin escrúpulos que utilizan dicha información para definir el rumbo de muchas elecciones o simplemente de influir en la siembra de ideas falsas, llenas de odio o cargadas de intereses comerciales.

La arrogancia que una vez fue la firma de la casa y que se vio acorralada y evidenciada por los gobiernos de Estados Unidos y algunos de Europa, más el movimiento #NoHateForProfit, ahora se ha convertido en autoritarismo y censura en esa red social.

En lugar de llevar a cabo acciones quirúrgicas, anuncia que se reserva el derecho de eliminar definitivamente la publicación de comentarios, notas o cualquier otra cosa que considere pueda dañar a Facebook en demandas futuras.

Niña pulgar abajo


Se trata de ellos
y de defender su negocio. La medida no incluye siquiera la buena intención de proteger al usuario de estar en contacto con imágenes violentas, comentarios de odio o noticias falsas; por el contrario, lo que no están dispuestos a soportar de nuevo es la vergüenza pública, el señalamiento, la pérdida económica por multas o por la salida de anunciantes.


Por lo tanto, y aunque no tengan el valor de decirlo, lo que Facebook llevará a cabo es la censura. Aplicará criterios muy amplios y con ello, la voz de muchas personas que tienen derecho a expresarse.

Si lo hubieran pensado antes y hubieran tomado medidas, las cosas no tendrían que haber llegado a este punto. Pero fue la idea de sentirse todopoderosos y creer que ellos jamás iban a ser señalados y sancionados, que podían hacer de las suyas sin consecuencias y que, además, podían jugar a ser la mano que jalaba los hilos.

Después de las quejas y el acoso por parte de muchos usuarios, gobiernos y factores de poder a nivel global, Facebook opta por la censura y viola el derecho a la libertad de expresión. Valiente decisión.

¿Crees que esto provoque una salida masiva de usuarios?


© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente