Escrito por: JADE
Durante la pandemia, los estadios de fútbol en México se vieron en la necesidad de cerrar sus puertas al jugador número doce y, quizá, el más importante para este apasionante deporte, el aficionado.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
Durante la pandemia, los estadios de fútbol en México se vieron en la necesidad de cerrar sus puertas al jugador número doce y, quizá, el más importante para este apasionante deporte, el aficionado.
También se creó por parte de las autoridades una especie de reglamento para seguir con las medidas de seguridad y prevención de acuerdo al estado que guarden las cosas en cada entidad. Para simplificar las cosas, este reglamento se estableció en la forma de un semáforo con la adición del color naranja.
Así las cosas y según las autoridades, si el semáforo se encuentra en rojo o naranja, lo que supone un nivel de riesgo alto o muy alto, los estadios de fútbol, entre otros, estarían cerrados al público. Mientras que el el color amarillo daría la posibilidad de reabrir los estadios en aquellos estados de la república que sean sede de un equipode la Liga MX.
Cabe aclarar que el semáforo amarillo no significa que se acepte el 100% de la capacidad de los estadios para albergar a todos sus aficionadas; por el contrario, la entrada que se permitiría sería sólo del 50% para procurar distanciamiento entre los asistentes al espectáculo deportivo.
Pero algo, es algo, yo diría. Y es que la verdad, aún cuando uno ve los partidos desde la casa y a través de la televisión, no se vive igual sin gente en los estadios. Pero lo primero es cuidarnos y cuidar la salud de todos los demás, por lo que si estas son las reglas, hay que acatarlas.
Por lo pronto se prevé que las entidades con equipos de fútbol de la Liga MX que estarían en condiciones de recibir al 50% de los aficionados a partir del 28 de septiembre y hasta el 11 de octubre son los siguientes:
- Aguascalientes, casa del Necaxa
- Tijuana, casa de los Xolos
- Ciudad Juárez, casa de FC Juárez
- Torreón, casa de Santos
- León, casa de León
- Puebla, casa de Puebla
- Querétaro, casa del Querétaro
- Mazatlán, casa de Mazatlán FC
Pues bien, se les hace un llamado a los aficionados de estas ciudades para que tomen todas las precauciones si se anuncia la reapertura de sus estadios y si desean asistir. Llevar a cabo todas las indicaciones de las autoridades y personal de los estadios para evitar contagios y problemas innecesarios.
Lo publicado en esta página no refleja la orden de reapertura, sólo contempla la posibilidad que tienen las ciudades mencionadas de acuerdo a lo establecido por las autoridades sanitarias de México y el estado en el que se encuentran los respectivos semáforos.
Manténgase atento de las noticias provenientes de nuestras autoridades para estar seguro de las posibles reaperturas.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario