Escrito por: JADE.
Lo que a todos concierne hoy por hoy, es la privacidad. Necesitamos saber que nuestros datos están seguros y que nadie puede robarlos por ahí. Y es que somos vulnerables no sólo a los hackers que husmean en todos lados para ver que nos pueden robar, sino también a las empresas que se visten de oveja pero son verdaderos lobos y se aprovechan de la ingenuidad de las personas o el descuido para vender los datos.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
Lo que a todos concierne hoy por hoy, es la privacidad. Necesitamos saber que nuestros datos están seguros y que nadie puede robarlos por ahí. Y es que somos vulnerables no sólo a los hackers que husmean en todos lados para ver que nos pueden robar, sino también a las empresas que se visten de oveja pero son verdaderos lobos y se aprovechan de la ingenuidad de las personas o el descuido para vender los datos.
Es bien sabido el caso de Facebook, quien ha hecho una verdadera fortuna negociando con nuestros datos personales ya sea para fines políticos o comerciales, pero eso sí, cobrando millones por todo ello.
No se vale que no sean claros en los puntos importantes o que acomoden todas las aclaraciones de sus políticas de privacidad en las letras chiquitas, incluyen la libertad que tienen para usar nuestros datos, preferencias y todas las actividades de nosotros dentro de su plataforma, para armar paquetes de información que son verdaderos manjares para las empresas que quieren venderte de todo o poner en tu muro cualquier cantidad de propaganda ideológica y política para contaminar tu experiencia en los grupos a los que perteneces.
Bueno, ya sabemos que después de los problemas en los que se ha metido esa red social y después de los millones de reclamos, ahora se dan baños de pureza y han decidido borrar todo aquello que los quiera meter en problemas; sin embargo, el dinero que ganaron después de vender tu información y la mía no nos lo repartieron por partes iguales ¿verdad?
En fin que, además de poner mucha atención en todas las plataformas en las que normalmente aterrizas para llevar a cabo las cosas que más te gustan, también existen algunas cosas que debes llevar a cabo para que tu seguridad y privacidad estén garantizadas desde el extremo que te corresponde: tu dispositivo.
En ese sentido, Windows ofrece sencillos consejos para proteger tu privacidad, porque, aunque no lo creas, aún estando en tu casa y utilizando una red de WI-FI privada, puedes ser presa de los ciberdelincuentes y ver tu privacidad seriamente dañada.
En estos días guardamos todo tipo de cosas personales en nuestros dispositivos, desde fotos entrañables o muy íntimas, hasta datos de cuentas bancarias, seguros, impuestos y cualquier cosa que puede ser oro molido para quien ingrese desde una posición remota a tu PC y quiera extorsionarte o vaciar tus cuentas.
Por eso, a continuación te presento:
Consejos fáciles para proteger la privacidad en la PC
- Protege tu equipo estableciendo un desbloqueo fuerte, ya sea con reconocimiento facial, huella digital o un PIN difícil de adivinar.
- Limita los permisos de uso de micrófono y cámara a las apps que realmente necesites y te garanticen un buen uso de tus datos y de los permisos.
- Crea tú mismo las contraseñas, no permitas que los sistemas te lo sugieran y hagan por ti. Diseña contraseñas fuertes con mayúsculas, minúsculas, números y signos.
- Tómate el tiempo para revisar y modificar lo que consideres necesario en las opciones de privacidad de Windows 10, es por tu tranquilidad.
- Actualiza constantemente tu PC, en las actualizaciones siempre vienen novedades y herramientas que detectan automáticamente y de forma muy eficiente las posibles amenazas que puedas estar dentro de tu PC.
Sigue estos consejos y duerme tranquilo, tus cosas están seguras.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario