Escrito por: JADE.
Lo anunciado hoy por el gobierno estadounidense, en sentido de la orden que ha dado Donald Trump, presidente de ese país, sobre la restricción de operaciones de las populares aplicaciones de origen chino, TikTok y WeChat, no es definitivo y tiene salidas para su solución.
Por lo tanto, no todo está perdido. Para TikTok las cosas podrían seguir igual que antes del escándalo que se ha generado.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
Lo anunciado hoy por el gobierno estadounidense, en sentido de la orden que ha dado Donald Trump, presidente de ese país, sobre la restricción de operaciones de las populares aplicaciones de origen chino, TikTok y WeChat, no es definitivo y tiene salidas para su solución.
El problema es que muchos en las redes sociales se van con la finta y otros, utilizan cualquier cosa para causar desinformación y caos.
No obstante, como he sostenido en otras ocasiones, los amagos y acciones contra estas aplicaciones y, por lo tanto, contra sus usuarios en los Estados Unidos, sienta un terrible precedente.
El problema está maquillado con la preocupación de ese gobierno por el aparente uso de los datos de ciudadanos norteamericanos por las empresas dueñas de esas aplicaciones que están asentadas en China y la posible transferencia de los mismos a las autoridades chinas. En pocas palabras: supuestamente es un problema de seguridad nacional. Aunque todo parece ser más bien económico, más tarde explicaré este punto.
Sin embargo, la noticia es muy clara: si TikTok resuelve y da solución a las preocupaciones del gobierno de los Estados Unidos para el 12 de Noviembre de este año, las cosas pueden seguir como antes. Y, para ello, la empresa ByteDance, propietaria de TikTok, ya está en pláticas avanzadas con varios consorcios tecnológicos de ese país para tal efecto. El pronóstico es que se arreglará con alguna de estas empresas.
El punto es que los datos de los usuarios de Estados Unidos se queden en los Estados Unidos y no corran el riesgo de ser compartidos con el gobierno chino. Y punto, a seguir disfrutando de las locuras de TikTok.
En el caso de WeChat, las cosas son un poco más graves. Se cierran las operaciones para todo efecto práctico en los Estados Unidos; sin embargo, no se prohibirá su uso dentro de su territorio; es decir, si los usuarios de norteamérica realizan pagos en China. En síntesis, el cierre no es total, simplemente no se podrán hacer las transacciones en ese país, pero se podrá seguir usando para hacer llegar dinero a China.
![]() |
Por lo tanto, no todo está perdido. Para TikTok las cosas podrían seguir igual que antes del escándalo que se ha generado.
Por otro lado, y como comenté anteriormente, el golpe dado es a la capacidad de hacer negocios que tenían las aplicaciones mencionadas. Es decir, el verdadero asunto es la posible venta de datos, que es lo que más ha arrojado millones de dólares a muchas de las empresas tecnológicas.
De hecho, no hemos visto a Facebook, Twitter, Apple y Microsoft quejándose por el trato a sus colegas chinos, mientras ellos siguen haciendo el mismo uso o quizá peor por el tiempo que llevan haciéndolo, de todos los datos de los usuarios en el mundo, incluyendo Estados Unidos.
Ahí nadie dice nada, todo mundo está volteando a pegarle a un competidor de las empresas estadounidenses, pero nadie toma acciones similares contra ellas y el uso que le dan a todos nuestros datos.
Es urgente que los gobiernos en el mundo traten a todas las empresas de redes sociales y aplicaciones de la misma forma en que los Estados Unidos trata a TikTok. Y es urgente que los Estados Unidos no le de trato preferencial a sus empresas en su territorio mientras se da golpes de pecho con las empresas extranjeras.
Todo es dinero, no te creas el cuento de la seguridad de tus datos, sólo ve los escandalosos casos de Facebook y te darás cuenta que lo que en realidad están haciendo es quitarle un pedazo de su negocio y dejando a las empresas norteamericanas hacer negocio con los datos de miles de millones de personas.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario