Escrito por: JADE.

Hoyo negro


Ocurrió hace únos 7 mil de millones de años luz y apenas la hemos detectado por su extraordinaria lejanía; sin embargo, lo colisión entre dos agujeros negros ha dejado maravillados a los científicos que la descubrieron y ahora se disponen a extudiarla al máximo.

Según sus descrubridores, al recibir señales inusuales, pudieron dar con el origen de las mismas: dos agujeros negros de más de 60 veces el tamaño de nuestro sol chocaron, provocando una inmensa cantidad de energía que se dispersó como onda gravitatoria en el Universo y que fue captada por los instrumentos como un pequeño golpe sordo, pero suficiente como para seguirle la pista y darse cuenta de lo que se trataba.

Esto sin duda me genera interrogantes: si estos dos hoyos negros provocaron una explisión de tal magnitud, que sólo puede ser comparado con el Big Bang, sería posible que haya contado con la capacidad como para crear vida en otros planetas lejanos? Quizá algún día lo sabremos. Por lo pronto, somos muchos los que pensamos que la inmensidad del Universo es tan inconmensurable, que sería ilógico pensar que no hay vida por ahí, lista para hacer contacto.

Qué es un hoyo Negro


Densas regiones del espacio que no permiten que se escape la luz. Hasta donde se sabe, existen dos tamaños: los agujeros negros estelares (de menor tamaño) y los supermasivos (los más grandes). Aunque después de este descubrimiento, los científicos comentan que todo indica que existe un tamaño intermedio, el cual está pendiente por describir con una palabra.

La astrofísica está de fiesta porque este descubrimiento supone una serie de revelaciones sorprendentes sobre lo maravilloso de nuestro Universo.


© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente