Escrito por: JADE.
No hace falta decir que el eCommerce está creciendo a una velocidad que si bien se podía prever en el futuro, se adelantó por las nuevas condiciones en las que estamos viviendo por causa de la pandemia del COVID-19.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
No hace falta decir que el eCommerce está creciendo a una velocidad que si bien se podía prever en el futuro, se adelantó por las nuevas condiciones en las que estamos viviendo por causa de la pandemia del COVID-19.
Y no por haberse adelantado ha perdido su potencial; por el contrario, las posibilidades aumentan en relación a las opciones que se pueden ofrecer a los clientes que prefieren quedarse en casa o limitar al máximo sus salidas a centros comerciales, supermercados y otros establecimientos que antes daba gusto visitar. Por lo pronto, la gente prefiere explorar todas las opciones que tiene en internet, antes de ponerse en riesgo.
Así que muchos negocios y emprendedores han migrado finalmente a las plataformas. Muchos crean sus propios sitios de internet con toda la tecnología necesaria para captar clientes y otros, recurren a los cientos de plataformas que ofrecen hacer negocios con todas sus herramientas a cambio de una comisión, situación que, en algunos casos, es muy conveniente.
En realidad, todo depende de la experiencia con la que contamos para decidir si se hace un sitio propio para tu negocio o te apoyas en las herramientas que hay en el mercado; sin embargo, lo realmente importante no es por dónde te propones a lanzar tu negocio, vender tus productos, difundir tu marca y captar nuevos clientes, lo que importa es que lo sepas hacer.
En el entendido de que podrás venir de un área comercial madura y bien desarrollada pero sin experiencia en el comercio electrónico o simplemente quieres intentar lanzar tu negocio por primera vez, siendo el internet la plataforma por donde pretendes tener éxito, necesitas ciertos conocimientos básicos para empezar.
En ocasiones, el no estar en contacto, cara a cara con tu cliente y con la posibilidad de persuadir o explicar ampliamente los beneficios del producto que pretendes vender, supone retos que anteriormente no se habían presentado, por eso hoy te presento una:
Guía básica para vender por internet
Requisitos
Cada país tiene leyes y reglas diferentes para el comercio en línea. Sujeto a ellas, tienes que realizar los trámites que correspondan y proveer a la autoridad toda la información que requieran para tu actividad online. Así mismo, debes ser consciente de que, en algunos casos, deberás informar a tus clientes en tu sitio de internet que por disposiciones oficiales presentes en tu país, algunas cosas se permiten y otras no.
No olvides que la tramitación para el pago de impuestos es de suma importancia, en ocasiones la gente cree que al ser por internet, pueden saltarse el pago de impuestos o que la autoridad no los detectará, error. Cumple con tus obligaciones fiscales si no quieres que tu negocio se vaya a la basura.
Planea
Antes de dar un paso en falso, planea. Es importante el tiempo que inviertas en la investigación de tu mercado objetivo, sus gustos, las costumbres que tienen al comprar en línea y todo aquello que te arroje luz para establecer una estrategia comercial adecuada.
Si cuentas con un equipo, asegúrate de tomarlos en cuenta, escuchar sus opiniones y sugerencias. Recuerda que muchos de ellos ya tienen conocimiento del comercio en línea como consumidores. Ellos pueden aclarar muchas de tus dudas sobre el tipo de experiencia que le tienes que ofrecer a tus clientes potenciales.
Establece qué productos vas a vender
No se trata simplemente de poner tantos productos como puedas poner. Recuerda que todo eso representa costos porque a la hora de cumplir con una solicitud o pedido, tendrás que estar preparado con inventario, haber calculado el costo de envío y el tiempo en que ese producto pudiera estar parado por falta de demanda.
Ofrece los productos que te arrojan mayor utilidad y son de alta demanda.
![]() |
Sitio de internet
Si has decidido hacer tu propio sitio de ventas online, perfecto, más adelante hablaremos de lo que se necesita incluir para que tus clientes no se confundan. Pero si decidiste afiliarte a una plataforma de ventas en línea que cuenta con todas las herramientas necesarias para realizar una venta, es necesario que refuerces tus ventas con la creación de un blog donde puedas extender a detalle la explicación de las características y beneficios de tus productos. Así podrás aclarar todas las dudas de tus clientes y redirigirlos a la plataforma para que realicen la compra.
Enamora a tus clientes
No se necesita vender obras de arte o trajes de baño, también se pueden vender latas o depósitos de residuos tóxicos. Lo importante es que, con información real, amplia y honesta, enamores a tus clientes, los convenzas de ser el mejor en tu nicho de mercado y consigas realizar las ventas. La estética del sitio es importante, por lo que, independientemente del producto o servicio que ofrezcas, las imágenes deben ser atractivas, claras, informativas, en todos los ángulos posibles y muy descriptivas de su función o beneficio.
Tu empresa por encima de todo
Recuerda que con tanta información, fotografías, colores y tamaños de letra, la gente se puede distraer, por lo que la información de tu empresa tiene que ser detectable sin esfuerzo. Coloca en distintas posición tu información de contacto. Correo electrónico, dirección, teléfonos, nombre de los responsables, etc. Tienes que hacer lo más visible que puedas tu información e imagen para que la gente pueda estar en contacto contigo.
Redes sociales
Abre cuentas en las redes sociales que más se ajusten al tipo de marketing que quieras hacer de tu producto y ¡úsalas! No sólo se trata de cumplir con un requisito que está de moda, se trata de difundir todo aquello que interesa a tus clientes: lanzamientos, ofertas, paquetes, información de tus productos. En fin, marketing.
Estas son algunos de los principios básicos para que salgas a la conquista del mercado por internet. Como viste, no es difícil, sólo es cuestión de que organices todo con el tiempo necesario y brillarás en esta nueva aventura del eCommerce.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario