Escrito por: Aba KuMo.
Últimamente he tenido mucho tiempo para pensar y recorrer mi memoria RAM, dicen que recordar es volver a vivir! y justamente hoy recordaba los paseos que cuando era niña 👧 hacíamos a la ciudad de Puebla, ah! cómo lo disfrutaba.
Caminar por las calles del centro y entrar en cualquiera de las múltiples iglesias ⛪️ que hay era fascinante, recuerdo haber escuchado que Puebla es el estado con más iglesias en toda la República Mexicana. Investigando un poco descubrí que su centro histórico es uno de los más grandes del mundo, por eso en 1987 fue declarado por la UNESCO patrimonio mundial.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
Últimamente he tenido mucho tiempo para pensar y recorrer mi memoria RAM, dicen que recordar es volver a vivir! y justamente hoy recordaba los paseos que cuando era niña 👧 hacíamos a la ciudad de Puebla, ah! cómo lo disfrutaba.
De entrada te reciben los dos volcanes emblema el popocatépetl y el iztaccíhuatl, que en época de invierno lucen todavía más bellos e imponentes con la nieve en su cima 🏔.
Lo primero que hacíamos era llegar al mercado a comer cemitas, me encantaban, aquí descubrí el sabor del pápalo y la pata, eran simplemente deliciosas y crujientes, supongo que seguirán igual de buenas.
Después, un paseo por el parián 🚶♀️ para admirar las artesanías (desde muy pequeña soy súper fan de ellas), un día hicimos un pequeño recorrido por un taller de talavera y pude apreciar el elaborado trabajo de los artesanos así como todas las etapas por las que pasa una pieza antes de salir a la venta.
![]() |
Caminar por las calles del centro y entrar en cualquiera de las múltiples iglesias ⛪️ que hay era fascinante, recuerdo haber escuchado que Puebla es el estado con más iglesias en toda la República Mexicana. Investigando un poco descubrí que su centro histórico es uno de los más grandes del mundo, por eso en 1987 fue declarado por la UNESCO patrimonio mundial.
Y qué decir del mole poblano, o en septiembre los chiles en nogada, su gran variedad de dulces típicos: camotes, borrachitos, figuritas de mazapán de almendra… mis favoritas! se me hace agua la boca. La sierra norte es famosa por sus vinos frutales de membrillo, manzana 🍎, durazno 🍑, etc.
En fín, todo esto lo hacíamos en un día, no tengo una sola fotografía porque en esos tiempos no había celulares y no llevabamos la cámara fotográfica 📸 así que todo esto que les he platicado está guardado en mi memoria… afortunadamente 💖.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario