Escrito por: JADE. 

Laboratorio de vacunas

La ciencia no tiene límites
y cuando se trata de una carrera de velocidad para encontrar una vacuna que nos libere de tantas restricciones, mismas que han causado ya mucho daño a las economías y a los estados de ánimo de las personas, no parece haber fronteras para los brillantes científicos que salvarán a la humanidad.

Lo anterior a propósito de una noticia que apareció en horas recientes, que parece descabellada pero no lo es: la empresa fabricante de varias marcas de cigarros a nivel mundial, la British American Tobacco, está en la competencia por desarrollar una vacuna contra el COVID-19.

Lo paradójico es que en la elaboración de dicha vacuna están involucradas algunas plantas de tabaco, dada las propiedades que tienen para acumular los elementos de la vacuna en pocas semanas, a diferencia de otros sustancias que tardan meses en acumularlos. Leído así, tiene toda la lógica del mundo; sin embargo es curioso para muchos de nosotros que se haya tenido la idea de experimentar con una planta que tanto daño ha causado y, precisamente, en las vías respiratorias.

Pero bueno, estarás de acuerdo conmigo de que en la guerra contra el coronavirus, todo se vale. De hecho, esperemos que este y todos los esfuerzos que se están dando en el mundo por encontrar una vacuna efectiva tengan éxito lo más pronto posible.

Cabe aclarar, que la vacuna experimental está en proceso de ser aprobada por la FDA, organismo norteamericano que regula los permisos de este y otro tipo de asuntos que tienen que ver con medicinas y alimentos, por lo que aún no estamos seguros de que prospere.

Por lo pronto, queda esperar y hacer votos para que todos logren pronto el éxito, porque no es para desanimar, pero según estadísticas, sólo el 10 por ciento de los experimentos para encontrar vacunas de cualquier tipo llegan a buen puerto, por lo que en este caso, es necesario un mayor número de intentos, para que de todos ellos aparezca nuestra salvación.

Y mientras esto no ocurra, te invito a que seas responsable y demuestres tu inteligencia:

  • Usa cubrebocas
  • Lávate o desinfecta las manos constantemente
  • De ser posible, utiliza careta o lentes
  • Guarda la distancia social (de 1.5 a 2 metros)
  • Tapa tu boca al estornudar y toser
  • Si tienes síntomas, acude o llama al médico y aíslate de tus contactos

Desafortunadamente no sabemos con exactitud cuándo aparecerá la vacuna y, sobre todo, cuándo tendremos acceso a ella en México y en todo el mundo y no sólo en unos cuantos países, por lo que la gente se sigue enfermando y muchos siguen muriendo; por eso, cuídate y cuida a los demás siguiendo estas sencillas recomendaciones, no cuesta nada.


© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente