Escrito por: JADE.
Un problema señalado desde hace muchos años por la Organización Mundial de la Salud (OMS) e institutos especializados, se está agudizando. Se trata de la adicción a los videojuegos. Y es que con el confinamiento en el que tantas personas se encontraron de repente sin otra cosa que hacer más que estar en casa, una alternativa de entretenimiento es la de encender tu consola de videojuegos, tomar el smartphone, tablet, tus lentes de realidad virtual o la computadora y sumergirte por horas en uno de esos juegos que no por nada se catalogan como adictivos.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
Un problema señalado desde hace muchos años por la Organización Mundial de la Salud (OMS) e institutos especializados, se está agudizando. Se trata de la adicción a los videojuegos. Y es que con el confinamiento en el que tantas personas se encontraron de repente sin otra cosa que hacer más que estar en casa, una alternativa de entretenimiento es la de encender tu consola de videojuegos, tomar el smartphone, tablet, tus lentes de realidad virtual o la computadora y sumergirte por horas en uno de esos juegos que no por nada se catalogan como adictivos.
No es que tenga algo de malo jugar un rato tus videojuegos favoritos; sin embargo, existen personas que simplemente no pueden parar y dejan de hacer cosas realmente importantes para su vida, su salud, la normalidad de sus relaciones con el entorno, en las que forzosamente tenemos que encender los focos amarillos o rojos.
Antes de que sea demasiado tarde o inclusive si consideras que ya estás en esa fase de adicción, aprende a pedir ayuda profesional, ver todas las alternativas que hay para dejar de depender tanto de los videojuegos y vivir tu vida de una forma más equilibrada. Además, no sólo se trata de la salud mental y física que, aunque sean estos los factores suficientes y más importantes para poner un alto, también está el aspecto económico. Muchos de estos videojuegos están diseñados para que se consuman cosas dentro del mismo y eso en ocasiones provoca que los jugadores se endeuden en sus tarjetas de crédito.
Según estudios de la OMS, la mayor incidencia de adictos a los videojuegos está en el sector de los jóvenes de sexo masculino; sin embargo, desde 2013 a la fecha, se han observado aumentos alarmantes entre la población de sexo femenino.
Así que, si deseas saber si eres adicto a los videojuegos o no, trata de encontrar las siguientes señales en tus hábitos y toma las medidas adecuadas de inmediato:
Señales para detectar si eres adicto a los videojuegos
- Imposibilidad de fijar horarios
- Poco o nulo interés en las relaciones en la familia, trabajo, amigos y compañeros de escuela
- Reemplazar las horas de sueño por horas de juego
- Ser consciente de los puntos anteriores y seguir jugando
Si presentas estos comportamientos en lo que respecta a tu gusto por los videojuegos, es importante que pidas ayuda, nunca es tarde y, además de los expertos que te pueden ayudar, tu familia jamás te dejará de apoyar y hará hasta lo imposible por ayudarte a encontrar una solución.
No se trata de que dejes de disfrutar de tus pasatiempos favoritos, es cuestión de que encuentres un equilibrio sano en tu vida, para que tu salud no se deteriore.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario