Escrito por: JADE.

Home office


A propósito de las declaraciones de Juan M. Quijada, director de los Servicios de Atención Psiquiátrica en México, en sentido de que el home office podría acarrear problemas mentales, me he dado a la tarea de investigar un poco más sobre el asunto.

Todos sabemos que actualmente la pandemia por el coronavirus nos ha tomado por sorpresa, pocas empresas en institutos estaban preparados para enviar a su gente a la casa para que, desde ahí, pudieran continuar sus labores con menor riesgo de contagio, por lo que es muy importante que, sobre la marcha, se realicen los ajustes necesarios para procurar la salud de los empleados de manera integral y no sólo en lo referente a COVID-19. Es una tarea para todos: empresa y empleado.

De hecho, sabemos que grandes compañías tecnológicas como Google y Facebook, han anunciado que sus empleados no regresarán a sus oficinas hasta el 2021, por lo que la insistencia en contemplar medidas para prevenir problemas mayores sea de suma importancia.

Sirva esta lista como una pequeña guía para prevenir los posibles problemas con anticipación. Es importante tomar cartas en el asunto para conservar la salud mental y física, así como la productividad en el trabajo.

Problemas asociados al home office


Problemas mentales


Problemas mentales


Dicho por el Dr. Quijada, el home office debe de ir acompañado por una rutina de ejercicios, ya que los problemas psiquiátricos por la falta de ejercicio son comunes en las personas que pasan largas horas frente a su computadora atendiendo asuntos del trabajo.

La distracción en ciertos períodos del día es sumamente importante para mantener nuestra mente en diferentes cosas y no saturarla con un mismo asunto durante todo el día. Es responsabilidad de empresas y empleados establecer horarios bien definidos, mientras que los espacios de tiempo destinados a dejar de laborar deben ser ocupados entre otras cosas por el ejercicio. Esto último es exclusivamente responsabilidad del empleado.

Integración social disminuida


Integración social disminuida


Asociado al confinamiento, viene el problema de socializar menos que antes. Esta falta de contacto con colegas, amigos y familia ocasiona serios problemas. Es importante que se utilicen herramientas tecnológicas como las de las videollamadas para estar en contacto con las amistades y seres queridos frecuentemente y dejar de hablar de trabajo, problemas o preocupaciones. 

Muchos en internet han publicado reuniones donde se invitan a cenar virtualmente, brindan, cuentas chistes y anécdotas divertidas, hablan con esperanza del momento en que esto termine y se han observado excelentes reacciones en el estado de ánimo de quien lo practica. Es una muy buena idea, ponla en práctica!

Mal manejo de horarios


Horario


Por alguna razón, mientras nadie nos ve, nos damos la licencia de dejar todo para después. Luego, estamos apresurados a terminar alguna tarea que se nos encomendó en horas de la madrugada. Prácticamente no se necesita explicación para este grave problema. Si no somos disciplinados respecto del respeto que debemos tener hacia nuestro horarios, nuestra salud se va a deteriorar. No es sano que destinemos las horas de trabajo a ver nuestra serie favorita, mientras las horas en las que deberíamos estar descansando las ocupemos en terminar nuestra tarea

Establece horarios y cúmplelos, es para tu beneficio. 

Crear malos hábitos


Hamburguesas


Comida
. Tan deliciosa, pero al mismo tiempo, tan peligrosa. Lo que nunca habíamos hecho en la oficina, no tenemos porqué hacerlo ahora. La cocina está a unos pasos de la habitación que adaptaste como oficina, pero puedes hacer un esfuerzo para no estar pensando en el helado o la hamburguesa que tienes por ahí. Insisto, si nunca te la pasabas comiendo sobre tu escritorio en la oficina ¿por qué tienes que hacerlo ahora? 

Se estricto contigo mismo, el ser condescendientes con los malos hábitos te llevará a serios problemas de obesidad, mismos que derivarán en diabetes, problemas cardiovasculares y otros relacionados con esta condición.

Nuevamente: horarios para todo y ejercicio durante el día.

Baja productividad


Baja productividad


“Nadie me ve, puedo hacer lo que decida en el momento en que yo quiera”
. Error, nada más grave que pensar que tu responsabilidad disminuye por estar lejos, recuerda que tarde o temprano llegarán los reportes donde se involucra tu trabajo y, en estos tiempos en los que las empresas han visto disminuidas sus ventas y aumentado sus costos, los despidos pueden ser más frecuentes que antes. Además, el hecho de estar dispersos, facilita a los tomadores de decisiones en las empresas a evaluar la productividad individual, mientras que en el pasado el hecho de estar juntos y quizá trabajando más como un equipo bien integrado, ahora no hay manera de esconder los malos resultados de cada persona.

Recuerda que el demostrar que sabes trabajar sin necesidad de supervisión, habla muy bien de ti para ascensos futuros o nuevos empleos.

Eso sí, si la baja productividad está relacionada con la falta de apoyo de distinta índole por parte de la empresa, es importante que se los hagas saber para que, llegado el momento de la presentación de resultados o la evaluación, no te veas afectado por la ineficiencia de otros.

Sentirse poco valorado en el trabajo


Sentirse poco valorado en el trabajo


Inevitablemente, cuando estamos en una oficina en presencia de todos, tenemos la posibilidad de vender nuestro trabajo internamente, hacernos visibles con los mandos medios y altos para ser tomados en cuenta, pero sobre todo para ser valorados.

Desafortunadamente al trabajar de forma remota, esta posibilidad se antoja un tanto difícil, por lo que la recomendación es que en las juntas virtuales, ya sea de grupo o uno a uno, te muestres proactivo, sugiriendo, dando ideas y, cuando lo amerite, comunicándote con tu superior para discutir temas relacionados con el trabajo que te hagan presente en su mente todo el tiempo.

Es importante que no abuses de esto último, debido a que por querer estar siempre presente, podrías pasar como inoportuno e insoportable. Ante todo, sé cuidadoso y muestra tacto en todo momento y acción.


© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente