Escrito por: JADE.
Muchos equipos de trabajo y hasta empresas completas tienen una visión reducida de lo que significa una negociación. Normalmente la relacionan con algo que se da fuera de sus oficinas ya sea con clientes, proveedores o entes reguladores del mercado donde pertenecen.
Busca en todo momento un encuentro cordial. Esto puede lograrse antes de entrar a una junta en donde expongas tus necesidades. Conocer a la persona que tendrás enfrente y hacerlo sentir bien, hacerle comentarios sobre alguna sus aficiones, algo relacionado con sus gustos o preferencias lo hará entender que tú no eres un enemigo, es simplemente que se trata de una conversación para llegar a un acuerdo.
Una vez más, trata de evadir o bloquear los ataques o probables amenazas que tu contraparte intente poner frente a ti, derivado de tus demandas o solicitudes. Nada peor que permitir que la tensión se extienda en una mesa de negociación, nada bueno saldrá de ahí, así que procura advertirle que es importante que no se desvíe de la conversación y se centren sólo en el asunto que los convoca en esa reunión.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
Muchos equipos de trabajo y hasta empresas completas tienen una visión reducida de lo que significa una negociación. Normalmente la relacionan con algo que se da fuera de sus oficinas ya sea con clientes, proveedores o entes reguladores del mercado donde pertenecen.
Casi todos centran sus esfuerzos en cómo habrán de cubrir todos los aspectos relacionados con una negociación para cumplir con las cuotas establecidas o bien, conseguir la cobertura regulatoria necesaria para la operación adecuada de sus empresas.
La mayoría de las ocasiones los individuos olvidan que dentro de sus organizaciones se tienen que enfrentar diariamente a situaciones que los llevan inevitablemente a negociar. Y conste que no toda negociación tiene que ser en términos económicos o de dinero, porque es demasiado obvio que al hablar de un aumento de sueldo se piensa en automático en un estira y afloja entre quien lo solicita y quien lo autoriza, eso se da por descontado, yo me refiero a algo más.
Existen circunstancias como la de conseguir permisos especiales (en ocasiones de suma urgencia) o la distribución de tareas dentro de un equipo, los ascensos propios o de colegas y subordinados, la solicitud de equipo especializado, tecnología que no se había presupuestado para realizar determinados trabajos y hasta las vacaciones por adelantado, que también son parte de negociaciones que siempre tienen que ver con la habilidad de la persona para persuadir a quien tiene enfrente.
En todo momento y como es el caso de cualquier juego de estrategia, la persona tiene por fuerza que acercarse a la negociación habiendo estudiado al que tendrá enfrente. Hay que conocerlo y saber ciertas cosas como para poder tener el éxito deseado. Si no se ha estudiado bien la situación y al oponente, mejor ni presentarse.
Habiendo entendido lo anterior, existen ciertos aspectos clave para salir adelante en una negociación interna que trataré de explicar sencillamente.
Tips para negociar dentro de tu trabajo
Procurar la cordialidad
![]() |
Busca en todo momento un encuentro cordial. Esto puede lograrse antes de entrar a una junta en donde expongas tus necesidades. Conocer a la persona que tendrás enfrente y hacerlo sentir bien, hacerle comentarios sobre alguna sus aficiones, algo relacionado con sus gustos o preferencias lo hará entender que tú no eres un enemigo, es simplemente que se trata de una conversación para llegar a un acuerdo.
Entender a tu contraparte
Es muy importante que te pongas en el lugar de tu oponente, cuál es su posición en la empresa, qué alcances tiene respecto de lo que le estás solicitando, sus preocupaciones acerca de su departamento o desempeño propio. Esto servirá mucho para que seas empático y no recibas una puerta en la nariz por parte de él o ella.
Ofrecer algo a cambio
Como en toda negociación, ve preparado a ceder algo a cambio de lo que pretendes conseguir. Tú sabes, tiempo de entrega por adelantado de algunas tareas, compromiso de coberturas extras… todo depende de lo que quieras conseguir y a quién se lo estás solicitando. Si tu prometes (y cumples) algo a cambio, seguro se facilitarán las cosas.
Tener respuestas y saber adaptarse
Normalmente la perspectiva del otro pondrá elementos que no hayas considerado, siendo así, trata de adaptarte y modifica tanto como puedas tu solicitud, para que ambos salgan ganando. Es importante tener respuestas a las consideraciones de la otra persona y no ver en una sola dirección. Este punto nos regresa al asunto de la empatía ¿no crees?
No tomarlo personal, se trata de un equipo
Procura en todo momento que la conversación se lleve siempre en la idea de que forman parte de la misma empresa, que no son rivales o enemigos. Podrán aspirar al mismo puesto en un futuro, pero eso no los convierte en enemigos a muerte. Es muy importante que cuando creas que las cosas se están saliendo de control, regreses al terreno de la cordialidad.
Bloquear los ataques en tu contra
![]() |
Una vez más, trata de evadir o bloquear los ataques o probables amenazas que tu contraparte intente poner frente a ti, derivado de tus demandas o solicitudes. Nada peor que permitir que la tensión se extienda en una mesa de negociación, nada bueno saldrá de ahí, así que procura advertirle que es importante que no se desvíe de la conversación y se centren sólo en el asunto que los convoca en esa reunión.
Estar preparado para lo inesperado
Siempre puede haber sorpresas y cosas que jamás te habían pasado por la cabeza. Si esto ocurre y sientes que no estás preparado para hacerle frente o no tienes las respuestas para sacar adelante lo que te propones, es mejor que pidas un receso o reagendar la junta para después. Sal a prepararte con las cosas que aparecieron de imprevisto y replantea la estrategia nuevamente.
Quizá tan rápido como mañana se te presente la necesidad de negociar algún aspecto específico dentro de tu empresa, lleva a cabo estos consejos y estarás más cerca de conseguir lo que deseas.
![]() |
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario