Escrito por: JADE.

vacuna


El mundo saltó de su asiento al darse a conocer que el gobierno chino aprobó la primera patente de varias que se desarrollan en ese país, para una vacuna contra el COVID-19. No es para menos, causan mucha alegría ese tipo de noticias. Inclusive son varios los mandatarios de distintos países que se manifestaron a favor de estar al pendiente para cuando esta vacuna salga oficialmente y solicitarla para sus pueblos tan pronto como sea posible.

Sin embargo, la noticia como se ha publicado en algunos medios genera expectativas que no corresponden a la verdad sobre la vacuna china ¿por qué? Porque está en su fase de registro (aprobada) y aún no llega a la fase 3 que se presume se llevará a cabo en Arabia Saudí y posiblemente en uno o dos países de latinoamérica.

¿Qué quiere decir esto? Pues que, como confirmó el laboratorio responsable, CanSino Biologics, las pruebas que permitieron que se registrara su vacuna como segura, fueron a un número limitado de personas, sin que éstas hayan sido expuestas al virus después de ser vacunadas (inoculación).

Lee: Y los japoneses lo saben (Cómo los japoneses han logrado controlar la pandemia por COVID-19).

Es decir, se ha probado que es segura y que genera anticuerpos; sin embargo, no se ha podido probar su eficacia frente al virus; es decir, la hora de la verdad.

¿Qué hace falta para que se declare el éxito de la vacuna en la Fase 3? Pues que en un número muy amplio de personas (más de 50,000), los voluntarios presenten una buena respuesta inmunológica ante la presencia del virus, lo que no ha pasado todavía.

Respuesta diferente de la vacuna entre jóvenes y adultos

Vacunando


Se pudo probar en animales de laboratorio que la respuesta al virus es muy buena; sin embargo, en humanos lo único que se ha podido observar es que los jóvenes vacunados desarrollan muchos anticuerpos (no probados contra el coronavirus) y que los mayores (no especifican la edad), desarrollan menos defensas y que, por lo tanto, quizá esta población requiera de un refuerzo (segunda dosis).

En esas están y no debemos crearnos una falsa ilusión, falta tiempo. Si bien son buenas noticias, considerando que el tiempo para desarrollar una vacuna puede durar más de una década, tampoco es como para pensar que todo estará listo para Navidad.

Ni hablar, no soy portador del mensaje que todos quisiéramos leer, pero más vale hablar con la verdad. Es cierto que en la vacuna desarrollada en China hay una gran esperanza, pero para que sea una realidad hace falta tiempo y paciencia.


© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente