Escrito por: JADE.

entrevistas de trabajo


De una u otra forma la vida sigue y así tiene que ser, hoy más que nunca debemos estar listos para cualquier eventualidad; por ejemplo, perder el empleo. Con ello, comenzará la búsqueda de un nuevo trabajo y nuestra capacidad de adaptación es imprescindible.

Con nuevas circunstancias, nuevas reglas y nuevas exigencias, la búsqueda de un empleo en la era COVID-19 nos pone enfrente la necesidad de hacerlo en primera instancia, de forma remota.

Es por eso que, de entrada, tenemos que cumplir con algunos requisitos básicos para el momento en el que se nos pida que realicemos una entrevista vía Skype, Zoom, Whereby, Facetime o cualquier otra de las herramientas de videochat que han aparecido y, seguramente, seguirán apareciendo en pocos meses.

Lo más importante que debes tener en mente es que estás buscando un trabajo que muy probablemente sea la solución a una crisis personal, si en el pasado ser desempleado representaba un problema mayor para la mayoría de nosotros, en la actualidad lo es aún más. La urgencia por una entrada de dinero se acelera conforme el confinamiento se alarga y algunas empresas toman la dolorosa decisión de despedir empleados o, en el peor de los casos, cerrar por completo.

No obstante, tenemos que ser conscientes de que esto, independientemente de que sea una tragedia personal, no es culpa nuestra y son muchos los que están pasando por esto. Por lo tanto, tenemos que fortalecer nuestra autoestima y nada de estarnos culpando o pensando que somos unos incompetentes

Nunca está de más que aprovechemos el tiempo que estamos en casa como para tomar cursos en línea y desarrollar más conocimientos y, por qué no, mejorar nuestro currículum; así, estaremos aún más preparados para el momento estelar de la entrevista de trabajo.

Entrevista de trabajo a distancia


Ahora bien, estas son algunas de las recomendaciones clave para cuando llegue de reunirte con tu entrevistador en una entrevista a distancia:

Tener a la mano tus datos de inicio de sesión en la plataforma escogida para la entrevista, así como los detalles de inicio en el chatroom acordado con tu entrevistados.

Preparar con anticipación la carga de la batería del dispositivo que utilizarás para tal efecto. No querrás que la entrevista se interrumpa por no haber sido previsor, eso ya es un punto malo para tomarte en cuenta para cualquier puesto.

Procura una adecuada iluminación de la habitación donde estarás realizando la entrevista. No olvides que, aparte debes escoger un buen ángulo, ubicar la cámara correctamente y procurar observar en todo momento a ella, es como si estuvieras viendo a los ojos a tu entrevistador. A nadie le gusta que alguien que le evadan la mirada y, aunque eso no esté pasando y sólo sea un descuido, es la impresión que puedes dejar.

Como en cualquier entrevista en persona, el lenguaje no verbal cuenta y cuenta mucho. No pienses que tu entrevistador disculpará el hecho de que te encuentres en casa y que sea natural una mala postura o una actitud de poco interés. Compórtate demostrando en todo momento que quieres el puesto, presta atención, responde formalmente, utiliza las manos cuando sea necesario, sonríe cuando haya que sonreír y muestra seriedad en los momentos que se amerite. Se trata de proyectar madurez, responsabilidad y capacidad para manejarse sólo, con poca supervisión, sobre todo en los casos en los que compitas por una posición de trabajo a distancia. Este es el momento en que ellos pueden ver que cumples esos requisitos.

Utiliza la ropa adecuada, igual que en cualquier entrevista en persona. Si tu puesto requiere de ropa formal, la entrevista a distancia debe hacerse con traje y corbata. Es importantísimo.

Si requieres de tener información a la mano, ponla a la altura de tu vista, con letra grande y legible, si se puede, pon tus notas lejos de la mirada de la cámara pero muy accesible a tu vista. También te puedes ayudar con una tablet o smartphone a lado de tu computadora o laptop donde estés realizando la entrevista y si no, con simples notas adheribles de las muy conocidas.

Cuida que no se cuelen ruidos molestos o que lleven a la risa, burla o incomodidad de ambos, habla mal de una persona el hecho de que no prevea estas cosas. El perro ladrando, el perico cotorreando, el ruido de los coches por las ventanas abiertas, los niños jugando en el jardín o Siri respondiendo a algo que nadie le preguntó.

Espero que estas recomendaciones te sirvan para tener éxito en tu próxima entrevista de trabajo.


Entrevista de trabajo



© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente