Escrito por: JADE.
Como si nos faltaran malas noticias, se ha confirmado el hallazgo de una nueva cepa de coronavirus, la D614G, y se ha comprobado que es unas 10 veces más contagiosa que la primera cepa que conoció la humanidad.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
Como si nos faltaran malas noticias, se ha confirmado el hallazgo de una nueva cepa de coronavirus, la D614G, y se ha comprobado que es unas 10 veces más contagiosa que la primera cepa que conoció la humanidad.
No confundir, se trata de más infecciosa, no más mortífera. Esto lo aclaró la Organización Mundial de la Salud (OMS), y agregó, que lo que se sabe hasta ahora es que esta nueva mutación del virus no conduce a un padecimiento más grave que el que conocemos.
Lo que en realidad está encendiendo las alarmas es, en primer lugar, la posibilidad de que las medidas de seguridad que se toman en los países y comunidades para evitar el contagio no sean suficientes, puesto que por alguna razón hasta el momento no explicada, esta nueva cepa es mucho más infecciosa.
En segundo lugar, la preocupación se centra en el desarrollo de vacunas que van en fase avanzada y que, muy seguramente, no contemplaron las particularidades de la nueva mutación, por lo que podría darse el caso de que la inmunidad de los individuos que reciban una hipotética vacuna pronto, no sea completa.
Algo tendrán que hacer y rápido los científicos que están en la carrera por ofrecer una vacuna eficaz y segura debido a que esto no estaba contemplado. Quizá se las tengan que arreglar para aplicar un refuerzo después de la primera dosis o de plano comenzar de cero y desarrollar una nueva vacuna. Lo que sería una pésima noticia en términos de tiempo de espera.
Yo tengo confianza en los científicos y estoy seguro que algo harán para saltar este obstáculo, ya que en estos momentos las personas y los gobiernos nos estábamos creando muchas expectativas respecto de tener la posibilidad de obtener una vacuna para mediados del año entrante.
El caso salió a relucir en Malasia; sin embargo, se registran casos con esta nueva mutación en la India, Filipinas, algunos países europeos y los Estados Unidos.
Como desde el principio, lo que los expertos aconsejan es que, para romper la cadena de contagio con esta nueva cepa peligrosa, todo depende del cuidado que pongan los individuos en su día a día y con el contacto con otras personas.
Por lo pronto, no hay nada más para frenar y, en su caso, desaparecer esta mutación, que el confinamiento en casa, el distanciamiento social, el uso de cubrebocas y el lavado de manos frecuente y bien realizado con agua y jabón o alcohol en gel.
Por favor, usa el cubrebocas siempre que salgas de casa 🙏
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario