Escrito por: Aba KuMo. 

Cómo amamantar a un bebé recién nacido
Ilustración: Aba KuMo

En medio de toda esta situación de la pandemia he tenido mucho tiempo para pensar y me pregunto: ¿qué será de los bebés
🚼 que apenas nacieron y de los que están por nacer? ¿podrán vivir plenamente? ¿con cuántas dificultades se enfrentarán sus padres para sacarlos adelante? y es que debe haber muchas madres que han perdido a la suya durante esta pandemia y no tendrán quién les ayude a cuidar a los propios, quisiera poder ayudarlas 😢. 

Creo que una de las primeras cosas que se necesitan saber es cómo se debe amamantar a un recién nacido, así que aquí pongo algunos detalles, espero les sean de utilidad.

Desde siempre se ha sabido que la leche materna es lo mejor para alimentar a un bebé recién nacido porque contiene todos los nutrientes que necesita para su desarrollo durante los primeros 6 meses. El calostro, que tiene coloración amarillenta, será lo primero que produzca tu pecho, es muy importante que se lo des porque ayudará al sistema inmune de tu bebé; es decir, a empezar a crear sus propias defensas.

Cárgalo de manera que con tu brazo sostengas su cabeza, acércalo a tí para que el pezón quede a nivel de su labio superior, coloca tu dedo índice sobre la aureola de tu pecho (es la parte más obscura que rodea el pezón) tu dedo medio en la parte inferior de la aureola y, sin apretar, acerca el pezón a su boca, el bebé por instinto tratará de succionar, es cuestión de paciencia las primeras dos o tres veces, después ambos dominarán la técnica 😉. 

Generalmente quedan satisfechos con un solo pecho, procura darle toda la que se te haya juntado hasta que se vacíe, y en la siguiente toma dale del otro, ve alternándolos para que des tiempo a que se vuelvan a llenar. Un pecho lleno se siente más duro que cuando está vacío.

Siempre que tu bebé te pida comer, amamántalo, los primeros días de vida pueden llegar a comer hasta cada dos horas, no lo limites, recuerda que son sólo los primeros meses y de ello depende que tenga un buen desarrollo y defensas. Si no no te pide de comer, procura alimentarlo cada 3 ó 4 horas no dejes pasar más tiempo, aunque esté dormido despiértalo, es muy importante que coma.

Procura estar tranquila 💆  no olvides que le transmites todos tus sentimientos al bebé, así que haz el firme propósito de que éstos sean los mejores que reciba siempre. No ingieras bebidas alcohólicas, no fumes y aliméntate lo mejor que puedas, no tomes medicamentos que no te haya prescrito tu médico, y siempre verifica en la caja que no tenga la leyenda de prohibida su ingestión durante el embarazo. 

Verifica que orine por los menos 5 veces al día, ésta es la mejor forma de que te des cuenta si está tomando suficiente leche.

Ilustrado por: Aba KuMo. 
Instagram: @aba.kumo

© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente