Escrito por: JADE.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS),
la depresión es un trastorno mental que aqueja a más de 300 millones
de personas en el planeta. Es una de las principales causas de discapacidad
en todo el mundo y puede llevar al suicidio, siendo ésta la peor
consecuencia de padecerla y no tratarla a tiempo.
Así mismo, la evidencia muestra que aqueja más a mujeres que a hombres,
aunque esto no debe ser tomado como ventaja o motivo de descuido por parte del
género masculino de ninguna manera.
Aunado a las factores sociales, psicológicos y biológicos, así como
circunstancias adversas que puede padecer el individuo y que provocan esta
enfermedad y que han sido estudiadas por décadas, la
Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), ha dado a conocer un hallazgo que podría ofrecer un nuevo ángulo en el
que podría ser tratado dicho padecimiento.
La UNAM llevó a cabo estudios en una comunidad del Estado de Guerrero y
encontró una relación entre la depresión y su recurrencia con la presencia de
parásitos intestinales llamados, Ascaris lumbricoides.
Estando estos parásitos muy diversos presentes en el suelo, se ha comprobado
que aqueja a un tercio de la población mundial y, entre otras
afectaciones, es claro que modifican los estados de ánimo del individuo y
pueden provocar depresión, debido a su interferencia con bacterias también
presentes en la flora intestinal, que participan directamente en el
metabolismo de la dopamina, sustancia clave en el cerebro que
regula los estados de ánimo y cuya reabsorción deficiente está
directamente relacionada con la depresión.
Por tanto, una buena recomendación para cuidar nuestra salud mental, es la
desparasitación con alguna frecuencia semestral o por lo menos anual.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario