Escrito por: JADE. 

 
Cuándo empieza la canícula

No todos en México están condenados a padecer la canícula, pero créeme que aquellos que vivimos en las zonas donde sus efectos se presentan sin falta cada año, sabemos lo desesperante que puede ser.

Pero primero expliquemos:

Qué es la canícula


El fenómeno climático conocido como canícula no es exclusivo de México, también se presenta en otros países y las características comunes son: aumento de la temperatura. Se puede decir que el promedio en el aumento de las temperaturas puede ser 37 grados centígrados; sin embargo, hay zonas en el norte del territorio mexicano donde se superan los 40 grados.

El aire se calienta, las lluvias son nulas o escasas y los cielos despejados permiten la entrada sin piedad de los rayos solares. Créeme, en ocasiones crees que estás en el infierno.

Cuándo empieza la canícula


El periodo conocido como canícula es el que comprende desde el 12 de Julio y su terminación es el 20 de agosto. Los datos han sido recabados de la información oficial de la Comisión Nacional del Agua.

En qué estados se presenta la canícula


Aunque el aumento en las temperaturas lo experimenta todo el país, quienes verdaderamente sufren los efectos de la canícula son, principalmente los estados del norte y el sureste del país.

Se pueden considerar los más afectados, los estados de Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Aunque la recomendación es válida para todo el año, los expertos recomiendan tomar precauciones en esta época, debido a los daños que el calor extremo y el aumento en la radiación de rayos ultravioleta puede traer a la salud.

Así es que ya sabes, a cuidarse de las altas temperaturas y de los rayos solares. Es muy importante la hidratación y el uso de protectores solares.


© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente