Escrito por: JADE.
Es triste, pero cierto, la gente está muy familiarizada con términos como
ciberataques, fraudes cibernéticos, spam, robo de datos, troyanos y
muchas otras palabras que en ocasiones
causan un gran daño a nuestra economía.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
![]() |
Y en la pandemia no es la excepción, aumentan los fraudes asociados a
las actividades en internet. No era para menos, muchos de los que están en
casa no están de descanso, simplemente han trasladado sus actividades de la
oficina al hogar y se han visto en la necesidad de utilizar (algunos por
primera vez) herramientas online que les permitan estar conectados con
sus trabajos y éstas no siempre son confiables en el sentido de que tienen
vulnerabilidades que pueden ser utilizadas por los delincuentes cibernéticos
para robar datos.
Así mismo, bajar aplicaciones de juegos a los que se les permiten todos los
permisos o realizar búsquedas muy populares en las que aparecen páginas
muy atractivas para ser verdad y que a la hora de visitarlas solicitan
un registro con el que pueden después acceder a nuestros dispositivos y
robar la información deseada.
Los tips que los expertos en seguridad aconsejan son sencillos y nos pueden
ahorrar un dolor de cabeza y un descalabro en las finanzas:
- Monitorear frecuentemente nuestros movimientos bancarios.
- Cambiar con regularidad las contraseñas.
- No compartir o dar permisos a páginas que ofrecen cosas increíbles y que ningún medio con reputación haría.
- Leer bien los términos y condiciones de uso de las aplicaciones.
- Cerciorarse que la página que se visita sea segura.
Inclusive hay quienes aconsejan el uso de una VPN (Virtual Private
Network, por sus siglas en inglés) para que sea imposible el rastreo de
nuestra dirección IP (Internet Protocol) que no es otra cosa que
cerrarle la puerta a los ladrones.
En la actualidad existen varios servicios gratuitos de VPN que te permiten
hacer la mayoría de actividades sin problema, inclusive, algunos
browsers (navegadores) lo incluyen de manera gratuita. Existen
otros servicios de paga, pero estos son para realizar otras actividades como
la de ver televisión de otros países, aunque esto es tema para otra
ocasión.
Por lo pronto, pon mucho ojo en todo lo que visitas o descargas a tus
computadoras y dispositivos móviles, no permitas que te sorprendan.
© Copyright MMMM. Todos los derechos reservados. Se prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales presentados en este sitio.
Publicar un comentario